X
Buscar por:
Atención al Cliente 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Alquiler de larga duración
BiciPARK
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
EMT renueva la flota de minibuses eléctricos del distrito Centro
EMT invierte 138 millones en la adquisición de 460 nuevos autobuses
EMT pone en circulación el `búho´ a Aravaca
El Ayuntamiento aumentará un 5,17 por ciento sus aportaciones al Consorcio de Transportes en 2019
Dos líneas de autobús para transportar a personas sin hogar
Un botón avisa a los conductores de EMT de que un viajero espera en parada
La línea 50 de EMT establece su cabecera en Plaza Mayor
Hoy se ha firmado el convenio colectivo de EMT hasta 2020
Madrid presenta, junto a Barcelona, Valencia, Zaragoza y Coruña, un anteproyecto de Ley de Financiac
EMT consigue su mejor cifra de viajeros en enero de la última década
EMT prueba el nuevo autobús eléctrico Aptis de Alstom
EMT renueva la flota de minibuses eléctricos del distrito Centro
EMT ofrece un servicio especial por las obras de la línea 2 de Metro
EMT renueva la flota de minibuses eléctricos del distrito Centro
11/02/2019
El distrito Centro estrena minibuses eléctricos de EMT para dar servicio a las líneas M1 (Sevilla-Embajadores) y M2 (Sevilla-Argüelles). La Empresa Municipal de Transportes ha presentado hoy la nueva flota de vehículos ‘cero emisiones’ destinados a estas dos rutas que callejean por los barrios de Embajadores, Sol, Cortes y Universidad del distrito. Estas líneas transportaron en su conjunto, en 2018, casi 300.000 viajeros.
La concejala del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento y presidenta de EMT, Inés Sabanés; el concejal del distrito Centro, Jorge García Castaño, y el gerente de EMT, Álvaro Fernández Heredia, han presentado esta mañana los minibuses eléctricos, ‘cero emisiones’, que vienen a sustituir a la actual flota que presta servicio en estos dos itinerarios, los Tecnobús Gulliver que, en 2008, se convirtieron en los primeros modelos totalmente eléctrico de la flota de EMT y que permitieron explotar dos líneas completas con este tipo de vehículos.
Los nuevos minibuses llaman la atención, entre otras cosas, por su innovador diseño, su versatilidad, su accesibilidad y su maniobrabilidad. Se trata de 18 nuevos minibuses cien por cien eléctricos, ‘cero emisiones’, del modelo Rampini Wolta, de los cuales ya se han incorporado a la flota diez. Los ocho restantes lo harán en las próximas semanas.
El Rampini Wolta es un minibús eléctrico que, al igual que su antecesor, no genera emisiones contaminantes ni acústicas ni atmosféricas. Tiene una longitud de 6 metros y una anchura de 2,1 metros. Cuenta con capacidad para 28 personas (10 sentadas) y autonomía para unos 150 kilómetros. Sus baterías se recargan por la noche en un tiempo entre 2 y 6 horas. Como toda la flota de EMT, este minibús es totalmente accesible y cuenta con rampa de acceso para sillas de ruedas.
Electrificación de la flota de EMT
Estos 18 minibuses se unen a los 15 autobuses eléctricos de tamaño estándar puestos en funcionamiento a principios de este mismo año en las líneas 1, 26, 44, C1 y C2 y a los cinco autobuses eléctricos de inducción que operan en la línea 76. El proceso de electrificación de la flota de EMT continuará con la adquisición de otros 35 autobuses eléctricos estándar en 2019 y 15 más en 2020, de modo que ese año, EMT contará con un total de 88 autobuses eléctricos en su flota.
Esta renovación de flota representa un paso más en la apuesta del Ayuntamiento y de EMT por una movilidad sostenible, a través de la renovación de las flotas de servicios municipales, y por un aire más limpio, medida incluida en el Plan A de Calidad de Aire y Cambio Climático.
Dentro de esta estrategia y, paralelamente, EMT y Ayuntamiento trabajan conjuntamente en la extensión y mejora de la red de puntos de recarga de vehículos eléctricos, red que se reparte entre aparcamientos en superficie y aparcamientos públicos subterráneos, algunos de los cuales son, actualmente, explotados por la empresa municipal.