Categoría: Todas
El distrito Centro estrena minibuses eléctricos de EMT para dar servicio a las líneas M1 (Sevilla-Embajadores) y M2 (Sevilla-Argüelles). La Empresa Municipal de Transportes ha presentado hoy la nueva flota de vehículos ‘cero emisiones’ destinados a estas dos rutas que callejean por los barrios de Embajadores, Sol, Cortes y Universidad del distrito.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha presentado hoy, conjuntamente con el fabricante Alstom España, el novedoso prototipo de autobús cien por cien eléctrico Aptis. Durante este mes de febrero, este autobús llevará a cabo un periodo de pruebas en EMT. La presentación ha estado presidida por el gerente de EMT, Álvaro Fernández Heredia, quien ha destacado que la empresa municipal es pionera en el ensayo de prototipos de autobús y en la realización de pruebas con nuevos modelos de propulsión o de carrocería. Fernández Heredia ha señalado que EMT cuenta con la tercera mayor flota de buses eléctricos de Europa.
Los responsables de Movilidad de las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Coruña se han reunido hoy jueves, 24 de enero, en la capital valenciana para presentar un anteproyecto de ley que han preparado para lograr una Ley de Financiación del Transporte Público por parte del Estado. A este encuentro acudirán, como representantes madrileños, la Delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, y el gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), Álvaro Fernández Heredia.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) está poniendo a prueba una nueva funcionalidad en su App oficial para que las personas con dificultades visuales puedan avisar de su intención de subir a determinada línea de autobús mientras están esperando en una parada.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid va a poner en funcionamiento el próximo 29 de octubre la nueva línea nocturna N28 para conectar el intercambiador de Moncloa con Aravaca, un trayecto rápido para un barrio que está cubierto por tres líneas diurnas de EMT: 160 (Moncloa-Aravaca), 161 (Moncloa-Estación de Aravaca) y la 162 (Moncloa-El Barrial).
A partir del viernes 15 de febrero, y debido a la suspensión del servicio de trenes entre las estaciones de Sol y Retiro de la línea 2 de Metro, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid ofrece un servicio especial de autobuses como alternativa para los usuarios. Esta línea sustitutoria realizará el itinerario entre Callao y Príncipe de Vergara hasta que se restablezca el servicio del suburbano.
El recién terminado mes de enero ha registrado la mejor cifra de viajeros en los autobuses de EMT de la última década, es decir, desde el año 2009. En enero de 2019, 38.019.863 usuarios utilizaron los autobuses municipales, lo que supone un 4,06 por ciento más (1.484.463 usuarios) que el mismo mes de 2018.
La presidenta de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Inés Sabanés, y el gerente de la entidad, Álvaro Fernández Heredia, han presidido esta mañana la reunión en la que se ha firmado el Convenio Colectivo de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. para el período 2018-2020 entre la Representación Laboral y la Dirección de EMT.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) va a modificar la cabecera de la línea 50 (hasta ahora “Sol - Avenida del Manzanares”) estableciendo su parada final en la plaza de Santa Cruz, es decir, junto a la Plaza Mayor.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a activar el próximo 25 de noviembre los dos Servicios Especiales que, tradicionalmente cada invierno, pone a disposición de personas sin hogar para facilitarles el acceso a los centros de acogida de Vallecas y de Pinar de San José (Carabanchel). Esta iniciativa se lleva a cabo dentro de la “Campaña del Frío de Atención a Personas sin Hogar” promovida por el Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid aportará 166,8 millones de euros al presupuesto del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) correspondiente a 2019, es decir, un 5,17 por ciento más que el año pasado. En contraposición, el gobierno de la Comunidad de Madrid apenas aumenta un 1,14 por ciento su aportación.
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes ha aprobado una inversión de 138 millones de euros para la adquisición, durante los dos próximos años, de 460 nuevos autobuses para la flota municipal. La votación se ha saldado con los apoyos de los grupos municipales de Ahora Madrid y del PSOE, mientras que el Partido Popular y Ciudadanos no han votado a favor de dicha adquisición.