La Empresa Municipal de Transportes de Madrid mejorará la eficiencia energética de sus instalaciones y reducirá sus emisiones de CO2 gracias a cuatro innovadores proyectos que obtendrán financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Por primera vez en su historia, la empresa municipal obtiene financiación europea y logra superar los estrictos filtros para acceder a estos fondos. La inversión total para la ejecución de los proyectos, cuya finalización está prevista en diciembre de 2023, ascenderá a 22 millones de euros y la financiación alcanzará un valor superior a los 4,6 millones.
EMT destinará estos fondos a cuatro proyectos emblemáticos y estratégicos para el futuro de la empresa municipal y que se emplazan geográficamente en el sur de la ciudad, fundamentalmente en los distritos de La Latina, Carabanchel, Arganzuela, Villa de Vallecas y Puente de Vallecas. Todos se enmarcan en las prioridades de inversión marcadas por la Unión Europea como la investigación e innovación, el bajo nivel de emisión de carbono, la protección del medio ambiente y el transporte sostenible.
FEDER es uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión europea para reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las regiones europeas y una herramienta para impulsar la sostenibilidad. En las regiones más desarrolladas, al menos el 20% de la dotación del FEDER deben destinarse específicamente a proyectos de economía de bajas emisiones de carbono.
Estos fondos son gestionados conjuntamente por los Estados miembros y la Comisión Europea y dentro de cada Estado, la gestión se distribuye entre diferentes administraciones públicas (central, autonómica y local).