La Empresa Municipal de Transportes de Madrid apuesta por la accesibilidad universal y el 'Diseño para Todos', con el fin de facilitar el uso del autobús de forma segura y autónoma a todas las personas, con independencia de su condición física, psíquica o sensorial. Cuando viajes en silla de ruedas, en silla de ruedas eléctrica, en silla de ruedas tipo escúter, con cochecito de niño (simple o doble), con andador, con maletas, con mochilas, con carritos de la compra o con bicicletas plegadas, ten en cuenta las normas de acceso y descenso vigentes.
Maletas y bicicletas plegadas pueden viajar siempre y cuando la ocupación del autobús lo permita y deberán situarse en los espacios específicamente reservados al efecto o en las plataformas centrales. En todo caso, la colocación de estos elementos debe hacerse de tal modo que no obstaculice el tránsito de viajeros en el pasillo central, ni en las puertas de acceso y descenso, que no comprometa la seguridad del viaje ni de los viajeros y que no suponga molestias a otros usuarios. Recuerda que, en todo caso, estás obligado a llevar debidamente sujetas en todo momento tus pertenencias.
Descubre nuestro proyecto "Creemos en tu Autonomía" ¡Creemos en tu autonomía! nace en 2008 como respuesta a la solicitud de una madre que se puso en contacto con EMT al cambiar sus condiciones familiares y ya no poder acompañar por las mañanas a su hijo, con discapacidad intelectual, al colegio. El problema radicaba en que no podía dejar que su hijo viajara solo en el autobús. A partir de esta fecha, EMT comenzó a diseñar entrenamientos a personas con discapacidad intelectual para que pudieran utilizar de forma autónoma y segura los autobuses de EMT en sus desplazamientos regulares. Para realizar este servicio, se formó a un grupo de personas específicamente con el fin de profesionalizarlas. Díptico "Creemos en tu autonomía" Dossier "Creemos en tu autonomía" Si quieres conocer más del proyecto o solicitar los entrenamientos, puedes contactarnos escribiendo a responsabilidad.corporativa@emtmadrid.es.
Normas básicas de comportamiento para usuarios
Dado que la legislación y normativas actuales no establecen orden de preferencia de unos usuarios frente a otros en el uso de las plataformas centrales ni de los espacios reservados a Personas con Movilidad Reducida (PMR) o a personas con necesidades especiales, la EMT aconseja, en aras de un uso cívico y adecuado, ceder dichos espacios a quien más lo necesita y, especialmente, a aquellas personas que viajan en silla de ruedas. Por favor, recuerda que el espacio disponible en el interior del autobús es reducido. Haz un uso responsable del mismo y piensa en aquellas personas que necesitan los espacios reservados más que tú. En caso necesario, facilita la colocación de la silla de ruedas de PMR plegando tu cochecito de niño o colocando el elemento con el que viajes en otro lugar del autobús, siempre que no obstaculices el tránsito de viajeros en el pasillo central, ni en las puertas de acceso y descenso.
La tipología de los autobuses de la flota de EMT, en función de sus características de accesibilidad, está conformada por dos tipos de vehículos. Autobús con Plataforma Central Simple Estos vehículos disponen de una única plataforma simple. Posibles combinaciones de viaje, no simultáneas: > Una silla de ruedas PMR > Un cochecito simple > Un cochecito doble > Un carrito de la compra (siempre que no lo necesite un usuario de los anteriores) Autobuses con Plataforma Central Doble 1+1 Estos vehículos disponen de dos plataformas: una en el lado izquierdo del sentido de la marcha y otra en el lado derecho del sentido de la marcha. Posibles combinaciones de viaje, no simultáneas: > Dos sillas de ruedas PMR > Dos cochecitos simples > Dos cochecitos dobles > Una silla de ruedas PMR + un cochecito simple > Una silla de ruedas PMR + un cochecito doble > Un cochecito simple + un cochecito doble > Cuatro carritos de la compra (máximo dos por plataforma, siempre que no lo necesite un usuario de los anteriores) Consulta aquí los croquis de los autobuses de la flota de EMT, en función de sus características de accesibilidad.
¿Viajas en silla de ruedas?
¿Viajas con un niño en silla pediátrica?
¿Usas andador para desplazarte?
¿Viajas con un cochecito de niño?
Consulta toda la información relativa a accesibilidad en los autobuses de la EMT en el documento Accesibles para ti, donde encontrarás información complementaria sobre accesibilidad. También puedes escuchar su contenido utilizando el siguiente control: Su navegador no detecta elementos de audio.
Normativas sobre accesibilidad
EMT es accesible en todos sus Sistemas de Información y Comunicación ya que cuenta con: