De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679, 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos (“RGPD”), y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se pone en conocimiento de los usuarios del servicio de aparcamientos la Política de Privacidad para el tratamiento de los datos de carácter personal que facilite.
El responsable del tratamiento de sus datos personales es el Ayuntamiento de Madrid y, concretamente, la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, con domicilio en Calle Albarracín, nº33, 28037 Madrid respecto a la gestión del servicio de grúa, y la Dirección del Organismo Autónomo Agencia Tributaria de Madrid, con domicilio en Calle Sacramento, nº5, 28005 Madrid respecto a la gestión de la tasa municipal por retirada de vehículo de la vía pública (“Responsable del tratamiento” o “Responsable”).
El Responsable del tratamiento ha designado un Delegado de Protección de Datos (“DPD”), sus datos de contacto son:
El Responsable del tratamiento trata sus datos personales con las siguientes finalidades:
Los datos personales tratados para prestarle el servicio de grúa son:
Los datos personales tratados para gestionar la tasa municipal son:
Los datos personales relacionados con su vehículo los hemos recogido directamente de usted en el supuesto que el vehículo se haya retirado en su presencia o que hayan sido obtenidos del boletín de denuncia de la policía municipal de Madrid, o mediante consulta al Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico que el Ayuntamiento de Madrid está legitimado a consultar con la finalidad de gestionar el servicio de grúas conforme al Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Sus datos personales derivados del servicio de grúa se tratan en virtud del cumplimiento de una obligación legal (Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, Ordenanza de Movilidad de la ciudad de Madrid y Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria) (artículo 6.1.c del RGPD).
Sus datos personales serán comunicados a Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), en su condición de concesionaria encargada por el Ayuntamiento de Madrid para prestar el servicio de aparcamiento en calidad de encargada del tratamiento.
Asimismo, sus datos podrán ser accedidos por los proveedores de servicios que se requieran para ejecutar el servicio que se presta.
En el caso de que su vehículo no haya sido retirado en el plazo de 60 días, sus datos personales pueden comunicarse a empresas externas adjudicatarias para la realización de actividades de gestión de vehículos al final de su vida útil.
Sus datos también podrán ser comunicados a terceros en cumplimiento de una obligación legal (por ejemplo, cuando su información sea requerida por Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, órganos judiciales, o en cualquier otro caso en el que la comunicación esté prevista por una norma).
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad, salvo que deban conservarse con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos.
El Reglamento General de Protección de Datos reconoce a los afectados la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento, portabilidad y oposición en relación con los tratamientos de datos personales, así como el derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos. Además, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece que cualquier solicitud de este tipo debe presentarse por Registro, ya sea presencial o electrónico.
Dichos derechos, así como el de retirar el consentimiento prestado para el tratamiento de los datos, podrán ejercerse sólo por la persona interesada (para lo que es imprescindible la presentación del DNI, pasaporte u otro documento válido en derecho que lo identifique) o por medio de representante legal o voluntario, en cuyo caso deberá adjuntarse representación en la que conste DNI de la interesada, persona en quien delega para ejercer el derecho, DNI de la representante y objeto de la representación. La presentación del DNI no será necesaria en el caso de tramitar la solicitud a través del registro electrónico.
Para facilitar esta tarea, existe un trámite en la web del Ayuntamiento de Madrid que permite ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento y oposición. Le recomendamos que mire con detenimiento las instrucciones de cómo realizar el trámite, además de la sección sobre el Registro de actividades de tratamiento y la de Derechos de las personas afectadas, pues debe especificar en qué actividad de tratamiento en concreto desea ejercer su derecho.
En ningún caso la retirada del consentimiento condiciona la ejecución del contrato o las relaciones generadas con anterioridad.
También pueden presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la misma, C/ Jorge Juan, número 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: http://www.aepd.es/.