La renovación de bicimad pretende consolidar el uso de la bicicleta en Madrid y así promover el cambio modal hacia modos de transporte más sostenibles. Para ello, prioriza este tipo de movilidad activa y saludable que, además, mejora la calidad ambiental del espacio urbano y la salud de la población y contribuye a reducir el uso del coche privado. La transformación y ampliación de bicimad comprende dos actuaciones: por un lado, se sustituyen la flota y la tecnología actual de bicimad con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario y promover un aumento en el uso de la bicicleta en la ciudad haciéndola más atractiva. La nueva flota incluye avances que permitirán, entre otras mejoras, evitar el vandalismo, contar con una bicicleta más manejable, ergonómica y robusta o disponer de funcionalidades como el overflow de estaciones (finalizar viajes en una estación llena situando la bicicleta a continuación de la misma), la circulación en modo free-floating (sin necesidad de que exista una estación) o la realización de paradas intermedias. Las nuevas estaciones también tendrán un diseño innovador para adaptarse a las distintas necesidades (son modulares y pueden hacerse más pequeñas o grandes) y enfrentar el vandalismo, la corrosión, la exposición a la intemperie y el paso del tiempo. Asimismo, bicimad se integrará en MPass, el sistema de cuenta única asociado a todos los servicios de EMT Madrid (autobús, aparcamientos, bicimad y parking para bicicletas) que elimina la necesidad de precargar el monedero actual: al asociar un medio de pago, al usuario se le irán cobrando los viajes realizados o los abonos contratados. Además, por otro lado, se amplía la cobertura del servicio a toda la ciudad de Madrid, alcanzando los 21 distritos que componen la capital. El crecimiento del sistema ha permitido superar las 600 estaciones y las 7.500 bicicletas repartidas por la ciudad, lo que significa que habrá más del doble de bicicletas y estaciones de las que hay en la actualidad. Esta ampliación y transformación tecnológica contará con una financiación máxima procedente de los fondos NextGenerationEU de 40.738.680,8 €