X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
Almeida destaca el liderazgo europeo de Madrid en movilidad urbana sostenible
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
Almeida destaca el liderazgo europeo de Madrid en movilidad urbana sostenible
15/09/2023
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado hoy el Foro ABC con la ciudad de Madrid como referente europeo de la movilidad urbana sostenible. En las mesas de debate posteriores a la apertura del evento, que cumple su décima edición, han tomado parte representantes de operadores, empresas y asociaciones vinculadas al transporte y la movilidad para abordar temas de actualidad como el nuevo modelo de movilidad urbana, la descarbonización de las ciudades y las últimas tendencias y formas de movilidad, frente a la creciente masificación de las grandes urbes. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha puesto el broche final a esta jornada de debate.
Durante su participación, Almeida ha enumerado algunos aspectos clave que hacen de Madrid un referente en movilidad a nivel europeo, entre los que destaca el hito de alcanzar una flota de autobuses municipales 100 % limpia y disponer ya de 27 líneas totalmente electrificadas (hasta un 60% de la flota), fruto de la constante inversión y renovación que el Ayuntamiento y EMT están llevando a cabo en los últimos años. Otros puntos esenciales del liderazgo de Madrid en la materia son la renovación y adaptación de las infraestructuras de EMT, como es el caso de la futura hidrogenera para abastecer a los nuevos autobuses de hidrógeno verde que circularán pronto por Madrid.
El regidor se ha referido, igualmente, a la expansión estratégica de la red de bicimad a los 21 distritos madrileños y al último récord de usos registrado por el sistema de alquiler de bicis eléctricas, así como a la importancia de reforzar las infraestructuras de recarga eléctrica en la ciudad, poniendo como ejemplo el
hub
de Canalejas 360. Almeida ha concluido su intervención respaldando la continuidad en las políticas de sostenibilidad para hacer de Madrid un referente no solo europeo, sino también internacional.
Madrid, ciudad referente en movilidad sostenible
La primera mesa del foro bajo el título `Madrid, referente. El transporte público como vector de la movilidad sostenible´ ha contado con la intervención del director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, quien ha compartido tertulia con el presidente de ATUC, Miguel Ruiz; el director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Pablo Rodríguez; y el director general de CONFEBUS, Jaime Rodríguez. El máximo responsable de la empresa municipal ha ofrecido cifras recientes de utilización del transporte público, revelando que algo más de un 50 % de los ciudadanos han elegido el transporte público o los desplazamientos a pie durante los meses de julio y agosto. Al hilo de este dato, Sánchez ha subrayado la tendencia de una reducción del transporte privado frente al alza del transporte público.
Alfonso Sánchez ha mencionado también un futuro replanteamiento del carácter radial de la red de autobuses madrileños actual, optando por implementar soluciones de transversalidad como el Bus Rapid, con carril segregado y prioridad semafórica, actualmente operativo entre barrios del norte de Madrid. El director gerente de EMT ha hecho también hincapié en la importancia de la gratuidad selectiva de los autobuses municipales como medida para atraer más viajeros, y la digitalización por el gran abanico de soluciones de movilidad y las facilidades de pago que ofrecen las nuevas aplicaciones.
El cierre de este foro organizado por ABC ha corrido a cargo del delegado de Medio Ambiente, Urbanismo y Movilidad, Borja Carabante, quien ha recordado que la visión de la movilidad sostenible desde el Ayuntamiento es ser capaz de dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos “con pleno respeto a la calidad del aire en el marco de los objetivos de Madrid 360”. Carabante ha destacado, asimismo, el papel fundamental y vertebrador del transporte público y de EMT, junto con la intermodalidad.
Como broche final a su intervención, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha hablado de la necesidad de respaldar la electromovilidad desde las Administraciones para así propiciar la implantación de una red cada más extensa de puntos de recarga.
Energías sostenibles para la descarbonización
La descarbonización de las ciudades y las nuevas formas de movilidad han sido las temáticas que han focalizado las mesas posteriores. Descarbonizar las grandes urbes mundiales y la neutralidad climática constituyen el gran reto de los próximos 25 años en todos los sectores, y más concretamente en el del transporte y la movilidad, ya que supone un paso ineludible para lograr los objetivos establecidos por la Unión Europea. En este proceso de descarbonización, los avances tecnológicos y el uso de fuentes de energía limpias, sostenibles y renovables contribuirán necesariamente a este objetivo, de ahí la apuesta por la electricidad o el hidrógeno como combustibles alternativos en los transportes urbanos y en la automoción.
Los ponentes han expuesto, también, las nuevas tendencias y formas de movilidad en las grandes ciudades, así como la importancia de otorgar un mayor protagonismo a la movilidad peatonal y ciclista.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar