X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Reclamaciones
Felicitaciones y Agradecimientos
Consultas y Sugerencias
Cita previa SAC
Objetos perdidos
Noticias
Noticias
EMT cierra las cuentas de 2020 en positivo en un ejercicio marcado por la pandemia
EMT visibiliza el servicio de asistentes personales de FAMMA-Cocemfe Madrid en sus autobuses
La Cátedra de Movilidad Ciclista EMT-UCM aprueba un plan de trabajo centrado en bicimad
Los autobuses de EMT detectarán incidencias y anomalías a bordo gracias a la inteligencia artificial
EMT renueva contrato con Transvial para seguir asesorando a la red de transporte público de Lima
Un sábado para completar el Pasaporte bicimad y viajar gratis todo un mes
El servicio bicimad vive un verano de récord
El 98 % de los usuarios de bicimad recomienda su uso a más personas y el 86 % le otorga una valoración de entre 7 y 10 puntos
Los artistas del Jardín de las Delicias actúan por sorpresa en Gran Vía con motivo de la SEM
Carabante presenta el proyecto piloto de bus autónomo de EMT Madrid en la Casa de Campo
Nace Educabús, un proyecto de EMT Madrid para enseñar a los niños a tomar el autobús urbano
EMT cierra las cuentas de 2020 en positivo en un ejercicio marcado por la pandemia
24/03/2021
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) acaba de cerrar las cuentas anuales de 2020, un ejercicio atípico marcado por la incidencia que la pandemia ha tenido en la movilidad. El Consejo de Administración de la EMT ha aprobado hoy la cuenta de resultados del pasado ejercicio con un resultado positivo de 7,4 millones de euros.
El Ayuntamiento de Madrid, con la aportación efectuada a la empresa municipal en este ejercicio 2020, ha realizado un especial esfuerzo con el fin de garantizar el mejor funcionamiento de la EMT. El Consistorio apuesta por mantener, incluso en una situación en la que los viajeros suponen el 60 % de la cifra anterior a la pandemia, la prestación de un servicio público esencial para la ciudad.
El resultado positivo de la cuenta de resultados tiene como base la partida de subvenciones y aportaciones, que asciende a 61,4 millones de euros, un 89,2 % más que en 2019, así como los ingresos por prestación del servicio de transporte que, con 537,6 millones, supone un 4,3 % más respecto al ejercicio anterior.
Dentro del apartado de subvenciones, el Ayuntamiento de Madrid ha aportado a la empresa municipal 60,4 millones de euros en 2020 frente a los 31,5 del ejercicio anterior. En los ingresos por prestación del servicio de transporte destaca la partida de 535,8 millones de euros aportada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, frente a los 511,8 millones de 2019.
Además, durante el ejercicio se ha registrado una subvención de capital aportada por el Ayuntamiento de Madrid que asciende a 102,1 millones de euros, frente a los 83,7 millones de 2019, con el fin de financiar las inversiones registradas durante el ejercicio, evitando así un incremento del endeudamiento de la EMT.
Todos los ingresos descienden
La cuenta de resultados de 2020 recoge una caída generalizada en los ingresos de las actividades de la empresa municipal. Los ingresos por gestión publicitaria se han reducido en 9,4 millones de euros respecto a 2019, reflejando un descenso del 51,2 %. Los ingresos en la actividad de aparcamientos han disminuido en 5,3 millones de euros, un 32,4 % respecto al año anterior. Teleférico también registra una disminución de sus ingresos cercana al millón de euros, lo que supone un 69,6 % menos que en el ejercicio anterior. En el servicio de bicicleta pública BiciMAD, que tiene una doble fuente de ingresos, la partida que procede de los usuarios ha disminuido un 7,1 %, mientras que los ingresos por parte del Ayuntamiento han crecido un 8,8 %.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid cierra así un ejercicio marcado por la incidencia de la COVID-19 y por la caída de la demanda que la pandemia ha tenido en todas las actividades de la EMT, especialmente en el servicio de autobús, que ha registrado una bajada del 45 %, transportando 241,5 millones de viajeros frente a los 439,8 de 2019.
La EMT ha mantenido en todo momento la oferta de servicio como medida para garantizar la distancia de seguridad con las limitaciones del aforo máximo de los autobuses aún vigentes.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar