X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
EMT continúa con el plan de mejora de accesibilidad en sus paradas de autobuses
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
EMT continúa con el plan de mejora de accesibilidad en sus paradas de autobuses
07/10/2022
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez, ha presentado esta mañana las nuevas actuaciones de la empresa municipal para la mejora de las condiciones de accesibilidad en paradas de autobús. De aquí a finales de 2022, un total de 26 paradas de la red de autobuses municipales -en diez distritos de Madrid- serán objeto de obras similares de reforma con el respaldo de los fondos europeos NextGeneration. En el acto también ha estado presente Óscar Moral, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Comunidad de Madrid) en compañía de varios miembros de la Mesa de la Accesibilidad de la Ciudad de Madrid.
Las 26 paradas incluidas en esta licitación se han identificado como prioritarias a la hora de mejorar la accesibilidad y comodidad para el viajero, teniendo en cuenta el criterio de la demanda de usuarios. Los trabajos se van a centrar en la renovación de la pavimentación afectada, en el saneamiento y el drenaje, así como el establecimiento y señalización de paradas provisionales para mantener la funcionalidad de las líneas afectadas durante la ejecución de las obras.
El objetivo de estos trabajos es reforzar la seguridad vial de los usuarios y las condiciones de acercamiento de los autobuses para asegurar así la subida y bajada de viajeros de forma adecuada, en especial de personas con movilidad reducida. Las obras pretenden, además, solucionar las interferencias de la pavimentación tacto visual respecto de los elementos urbanos circundantes y proporcionar un acceso adaptado cuando estos no se hallen debidamente urbanizados.
La empresa municipal adjudicaba el pasado mes de julio la remodelación de las paradas incluidas en esta licitación por un valor de 500.000 euros contando con el respaldo financiero procedente de los fondos Next Generation a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur). Se trata de fondos destinados a potenciar la actividad comercial dentro del llamado ‘Plan de modernización y competitividad del sector turístico’.
Red de paradas de EMT y modelo de marquesina
La red de paradas de EMT se compone actualmente de 5.182 nodos (paradas en ambos sentidos de una calle, o ubicadas en una plaza), de los que cerca de un 7 % son susceptibles de someterse a mejoras de accesibilidad y comodidad para los usuarios de los autobuses municipales. Actualmente existen 4.500 marquesinas en la ciudad de Madrid.
Para garantizar la accesibilidad y confort, el modelo actual de marquesina que EMT instala se compone de techo y cristales traseros y laterales que garantizan una protección ante inclemencias meteorológicas, bandas visuales horizontales contrastadas para personas con discapacidad visual, apoyo isquiático y banco con apoyabrazos que mejoran las condiciones de accesibilidad y confort al usuario, mupi y cuadro horario con la identificación de líneas de EMT, códigos QR y sistema braille para una mejora en la identificación e información de la red de autobuses para diferentes colectivos de usuarios. Además, la marquesina debe instalarse en un entorno accesible y, para ello, debe contar con una franja de detección tacto visual de parada y con otra franja tacto visual de aviso de bordillo con contraste cromático.
Ubicación de las actuaciones
Estas son las 26 paradas que entran dentro de estos planes de mejora de la accesibilidad con un plazo de ejecución a realizar hasta finales del año 2022: avenida Manoteras con Fuente de la Mora (nº 5405), Antequera, 12 (nº 2839), La Mancha, 1 (nº 4751), avenida Rafaela Ybarra junto a calle Ricardo Beltrán Rozpide (nº 4815), avenida de los Poblados con Rafael Finat (nº 658), avenida Luis Aragonés con plaza de Grecia (nº 4649), Avenida Doctor García Tapia s/n con M-40 (nº 4973 y nº 4974), avenida Rafaela Ybarra, 10-12 (nº 1947), avenida Rafaela Ybarra, 77 (nº1952), Sierra Molina, 18 (nº 2186), plaza del Pueblo-Orcasur (nº 5217), avenida Cardenal Herrera Oria, 242 (nº 1357), Francos Rodríguez, 69 con avenida Pablo Iglesias (nº 5646), Osa Mayor frente al nº 8 (nº 1578), paseo de las Acacias, 25 (nº 325), Valverde, 26 (nº 4129), Pez, 40 (nº 4133), Puerta de Toledo esquina calle Toledo (nº 65018), Cuesta de San Vicente con glorieta de San Vicente (nº 603), Cº Campamento con calle Villamanín (nº3936), avenida Complutense – Facultad Farmacia (nº 1689), Doctor Esquerdo, 40 (nº 150), Miguel Ángel, 1 (nº 316), Eloy Gonzalo, 33 (nº 526) e Isaac Peral, 12 (nº 4021).
Los nodos de estas paradas pertenecen a los siguientes distritos: Hortaleza, Usera, Puente de Vallecas, Latina, San Blas-Canillejas, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Centro, Retiro y Chamberí.
A lo largo de los últimos años, EMT ha promovido la ejecución de distintos proyectos de mejora de la accesibilidad de su red. El pasado mes de abril, la empresa municipal publicaba otra licitación para la mejora de la accesibilidad en un número máximo de 42 paradas de cara al próximo año, procedimiento que ya se ha adjudicado por un montante de 500.000 euros. Estas obras serían susceptibles de obtener fondos europeos y tienen una fecha prevista de ejecución a partir de marzo de 2023.
De forma paralela, EMT viene realizando a lo largo este año nuevas actuaciones de mejora de accesibilidad en un total de 50 paradas a través del contrato de conservación, traslado, retirada y mantenimiento de marquesinas y postes bus, así como de ejecución de paradas de nueva implantación que permiten dar servicio a las nuevas necesidades que surgen en Madrid al modificarse, o prolongarse, los itinerarios de las líneas de autobús existentes.
EMT y la accesibilidad universal
Dado que la accesibilidad universal es uno de los valores primordiales de la empresa, EMT ha realizado un constante e intenso trabajo con el objetivo de conseguir una flota 100 % accesible. La flota municipal ha ido incorporando en el diseño interior de sus autobuses la doble plataforma para compatibilizar el uso de esta superficie por personas en silla de ruedas y cochecitos de niños.
En esta línea, EMT y CERMI Comunidad de Madrid han mantenido una estrecha colaboración desde 2007 a favor de la accesibilidad universal a través de medidas concretas que facilitan la movilidad de todos los usuarios del servicio de transporte público de autobús en Madrid. La máxima, por ambas partes, ha sido garantizar que todos los ciudadanos - independientemente de sus condicionantes físicos, intelectuales, sensoriales o de edad - puedan desplazarse, ya que el transporte es un factor clave para la autonomía de las personas y condiciona su vida social, profesional y económica.
Este compromiso con la accesibilidad universal incluye, en otras muchas medidas adoptadas, el desarrollo de un sistema de solicitud de parada para personas con discapacidad visual, la implantación del sistema de información acústica SIENA y la formación, por parte de los agentes de Servicio de Atención a Colectivos de EMT, impartida a personas con diversos tipos de discapacidad para que hagan un uso autónomo y seguro del autobús.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar