X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Reclamaciones
Felicitaciones y Agradecimientos
Consultas y Sugerencias
Cita previa SAC
Objetos perdidos
Noticias
Noticias
EMT contribuye a la nueva Guía Europea de la Movilidad Urbana Resiliente
EMT Madrid firma una alianza con AFEAM a favor de los enfermos de Alzheimer y familiares
Un servicio especial de EMT Madrid conectará las estaciones Barrio de la Concepción y Canal
El Ayuntamiento abrirá a finales de año Plaza de España 360, un nuevo hub de movilidad sostenible
EMT Madrid conectará la Gran Vía de Villaverde con Atocha durante el Mad Cool 2025
EMT premia los microrrelatos y fotografías más castizos e inspirados del concurso “Sueña, Madrid, la noche es nuestra”
Modificaciones en la red de autobuses de EMT Madrid y en estaciones de bicimad por el MADO
Madrid alcanza una flota de 450 autobuses eléctricos y 45 líneas 100 % electrificadas
Un total de 1.667 aspirantes están convocados para las nuevas plazas de conductor en EMT Madrid
El Ayuntamiento instala desfibriladores en toda la flota de autobuses de EMT Madrid
EMT y UPM siguen apostando por la investigación en vehículos eléctricos y conectados
EMT contribuye a la nueva Guía Europea de la Movilidad Urbana Resiliente
04/03/2021
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha hecho su aportación a la nueva Guía Europea sobre la planificación de la movilidad urbana, que ha sido recientemente presentada. Esta guía recoge la iniciativa de EMT de aumentar los kilómetros de carriles bus para facilitar la circulación de los autobuses en Madrid durante la pandemia.
La red de ciudades y regiones europeas POLIS - de la que Madrid y EMT son miembros - junto a la consultora Rupprecht Consult, ha recopilado y elaborado esta guía enfocada a la planificación para una movilidad urbana más resiliente, ofreciendo ejemplos de medidas y acciones adoptadas en estos últimos meses en diversas ciudades europeas para hacer frente al desafío que ha supuesto la pandemia a causa de la COVID-19. La redacción del documento ha sido por encargado de la Comisión Europea. POLIS, creada hace 30 años para asesorar y apoyar en sus decisiones a Bruselas, trabaja para el desarrollo de tecnologías y políticas innovadoras en materia de transporte y movilidad urbana.
Basándose en las lecciones aprendidas durante la actual crisis, esta guía introduce el concepto de resiliencia en la movilidad urbana y pone de relieve la importancia de integrarlo en el proceso de planificación de la movilidad urbana en Europa para alcanzar modelos más sostenibles y con mayor capacidad de superación de crisis como la actual.
EMT ha aportado la medida introducida en Madrid en junio de 2020 de potenciar la red de carriles bus - tanto provisionales como definitivos - a fin de facilitar la buena circulación de su flota de autobuses, circunstancia que ha incidido directamente en la mejora de la velocidad comercial y, por tanto, en la oferta de plazas adicionales necesarias para lograr un mayor distanciamiento social a bordo de los autobuses.
Asimismo, esta guía incluye ejemplos de los resultados obtenidos en dos proyectos europeos en los que EMT también participa actualmente: MOMEMTUM (coordinado por EMT) y SOLUTIONS+ en materia de modelización del transporte y en el fomento de la movilidad eléctrica, respectivamente. Las medidas y conclusiones preliminares de estas dos iniciativas contribuyen directamente a fortalecer la resiliencia en las ciudades.
Los sistemas de transporte urbano deben estar preparados para responder a situaciones de crisis, ya sea una pandemia o las consecuencias del cambio climático. La transición hacia soluciones de transporte más sostenibles y resilientes requiere cambios integrales en los sistemas de transporte de toda Europa, incrementando los viajes activos, el transporte público y compartido, así como las infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos, entre otros aspectos.
En Europa, las autoridades locales y los distintos operadores públicos y privados se esfuerzan por crear soluciones sostenibles para el transporte de viajeros y de mercancías que sean sostenibles, seguras y accesibles, soluciones que también van en la línea de los objetivos de reducción de emisiones que recoge el Pacto Verde Europeo.
Se puede acceder al contenido completo de la nueva guía en este
enlace
.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar