X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
EMT organiza un debate sobre empleabilidad de la mujer con presencia del sector académico y de la mo
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
EMT organiza un debate sobre empleabilidad de la mujer con presencia del sector académico y de la movilidad
08/03/2022
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha organizado una jornada titulada “Apuesta por la Empleabilidad de la Mujer” con la comparecencia e intervenciones de altos representantes procedentes de instituciones docentes, organizaciones, Colegios y empresas vinculadas al sector del transporte y la movilidad. Este encuentro forma parte de los diversos actos que la empresa municipal ha programado estos días con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Tras las palabras de bienvenida a cargo del director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, ha tenido lugar una primera mesa redonda en torno al tema “Formación para un Empleo Seguro”. En un primer turno de intervención, la directora de la Cátedra STEM para la Promoción de la Mujer en la Formación Profesional para la Movilidad Sostenible, Yolanda González, ha mencionado algunos datos “llamativos” del primer informe elaborado por su equipo: de cada 100 estudiantes de FP, solo 3 son chicas que eligen grados STEM. En grados universitarios, los números son algo mejores. González, sin embargo, ha asegurado que, en contra de la realidad que muestran los datos, estas profesiones van a demandar muchos profesionales en el futuro.
En representación del IESE, María Coello de Portugal explica los distintos retos que las mujeres encuentran a lo largo de su trayectoria profesional, desde las etapas más tempranas como jóvenes profesionales, hasta los puestos de responsabilidad y alta dirección de las empresas. En todas las etapas de su trayectoria, es importante apostar por la formación e impulsar iniciativas innovadoras y de flexibilidad que faciliten el desarrollo personal y profesional.
Optimismo, pese al camino aún por recorrer
En representación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Isabel Pérez, ha calificado el talento femenino de “grande”, como buena es también la preparación en las universidades, a pesar de que la incorporación de la mujer a su sector fue “tardía”. Admite que existe todavía la brecha de género en el mundo de la ingeniería. El “techo de cristal” lo ponen, en ocasiones, las propias profesionales en su ascenso a puestos de relevancia porque priorizan las responsabilidades familiares a sus propias aspiraciones. Poco a poco, los avances hacen que seamos más “optimistas”, sin embargo, pese al camino que aún queda por recorrer.
Posteriormente, Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, ha hecho una radiografía de la situación de las empleadas en el sector transporte de España. Cree que los avances tecnológicos en los elementos de conducción han sido esenciales para que la mujer tenga más peso dentro del total de conductores profesionales. También advierte que está más representada en cargos de responsabilidad y, en el caso concreto de España, tiene aún mayor presencia que en otros países europeos. Reconoce que un “freno” para la igualdad total de hombres y mujeres en el sector está en el hecho de que la mayor parte de las empresas de transporte sean pymes y muchas de ellas carezcan de planes de igualdad.
Para finalizar esta primera mesa, Dionisio González, director de Promoción y Divulgación de la UITP, ha puesto de relieve que su organización lleva más de 20 años trabajando a favor de la diversidad en el transporte público y, en particular, del papel clave de la mujer tanto como profesional del sector como usuaria del transporte público y, en los últimos años, potenciando y haciendo muy visible el liderazgo femenino.
Las diferencias en cuanto a presencia femenina en el sector a nivel mundial son muy grandes, con menos de un 20% de media. En puestos de dirección se alcanza esta cifra, si bien en operación y mantenimiento apenas se alcanza el 8%. En puestos de atención al cliente y administración se llega al 45%. Trabajamos para cambiar estos estereotipos, ha recalcado.
Medidas para atraer talento femenino
La segunda mesa ha girado en torno a las buenas prácticas en empleabilidad de la mujer. El primer turno de palabra ha sido para Javier González, socio de Kearney, quien ha mencionado medidas concretas de “atracción” de mujeres que han sido implantadas por su organización, tales como la asignación de mentoras o que un 50% de entrevistas sean mujeres en los procesos de selección internos, entre otras.
La responsable de Formación y Acción Social de Iberdrola, Teresa Rodríguez, ha desvelado que su empresa cuenta con un 24% de empleadas del grupo STEM y un 22% de féminas ya ocupan distintos puestos directivos. Atraer el talento de las jóvenes en la FP resulta difícil aún, por lo que Iberdrola está actuando contra estos estereotipos en colegios e institutos, ya que se espera un aumento de las oportunidades de empleo en estos grados. Desde el operador Alsa, la responsable de People Management del grupo, Verónica Marco, ha ofrecido la cifra de un 19% de mujeres en su organización, admitiendo que no es muy homogéneo el reparto por departamentos. Marco ha subrayado el trabajo y el compromiso del comité de igualdad de Alsa en aras de lograr esa igualdad.
Por su parte y desde el departamento de RR.HH. de Avanza, Carmen Fernández, se ha referido a un 14% de presencia femenina en datos globales dentro de su organización. La última intervención ha corrido a cargo de Katia Muñoz, responsable de Gestión de Conocimiento y Experiencia de Empleado de Indra, que ha dado el dato de un 24% de mujeres en el caso de su empresa. Cuando hablamos de “talento junior”, la proporción en estudios STEM es de 8 de cada 100 estudiantes, asegura. Por esa razón, Indra ha establecido un programa especial de medidas para fomentar que cada vez más chicas olviden los estereotipos y se decidan por este sector.
Como colofón final a la jornada, la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha hablado a favor del talento inclusivo, un talento que, en su diversidad, va a conseguir una sociedad más justa y equitativa. “Tanto es así que aquellas empresas que tienen en cuenta la diversidad, la equidad y la inclusión tienen resultados económicos más favorables”, ha apostillado Báñez.
Otros actos por el 8 de Marzo
EMT ha previsto distintos actos con motivo del Día de la Mujer. El pasado 1 de marzo, la empresa municipal mantuvo un encuentro con representantes de Indra para poner en valor la participación de ambas entidades en el Observatorio Mujer y Transporte Seguro. El objetivo del acto fue hallar vías de promoción de acciones conjuntas que sirvan para estimular y mejorar la empleabilidad de la mujer en estas vocaciones ligadas al transporte, así como buscar sinergias para la formación y gestión del talento femenino en ambas organizaciones.
También se ha constituido esta semana la Comisión Movilidad y Género en el seno de ATUC, con representación de EMT, a fin de mejorar la presencia femenina en el entorno laboral de las empresas, y mejorar la planificación y explotación del transporte público en relación a la movilidad cotidiana de las mujeres.
Posteriormente, el jueves 10 de marzo, se celebrará la Comisión de Seguimiento de Igualdad de EMT para comprobar la evolución de la adaptación del Plan de Igualdad de la empresa conforme a lo establecido en los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020.
Por otro lado, EMT ha firmado esta semana un convenio de colaboración con la Fundación Adecco para participar, aportar y difundir las acciones promovidas por dicha asociación en beneficio de las mujeres en riesgo de exclusión social.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar