X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
El lunes reabre Recoletos 360, transformado en un innovador hub de movilidad sostenible
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
El lunes reabre Recoletos 360, transformado en un innovador hub de movilidad sostenible
21/06/2024
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, ha presentado esta mañana el recién rehabilitado aparcamiento de Recoletos, bautizado como Recoletos 360, que alberga un nuevo
hub
de movilidad sostenible para la ciudad. Una vez terminadas las obras ejecutadas en la estructura del antiguo parking, estas instalaciones han quedado totalmente remodeladas y listas para alojar un total de 398 plazas de aparcamiento en un espacio innovador, vanguardista y totalmente accesible que se adecua al diseño de los futuros aparcamientos madrileños de gestión municipal.
Durante su intervención, Almeida ha subrayado el valor de este espacio, “emblema y símbolo de la movilidad de Madrid en el futuro” y de la “coexistencia de diferentes formas de movilidad y del avance hacia su electrificación”, así como de “la generación de políticas cada vez más sostenibles” en la materia, que permitan “una mejora en la calidad del aire”. El alcalde ha asegurado, asimismo, que la apuesta por estos
hubs
intermodales permite “seguir posicionando Madrid como un referente internacional en movilidad sostenible” y en la concepción “de una distribución logística de mercancías que altere lo mínimo posible el normal funcionamiento de la ciudad”, al tiempo que garantiza “unas buenas condiciones para los trabajadores del sector”. El regidor ha avanzado que, a finales de este año, Madrid contará con cinco
hubs
de movilidad y que los planes del Ayuntamiento contemplan hasta 13 instalaciones en 2027.
Recoletos 360, un nuevo tipo de aparcamiento referente en España
Recoletos 360 está ubicado entre los números 2 y 10 del paseo, entre las plazas de Cibeles y Colón, muy próximo al Palacio de Cibeles, a la Casa de América y la Biblioteca Nacional, justo en el corazón del barrio de Recoletos. Su construcción original data de 1967. Los intensos trabajos de ingeniería llevados a cabo por EMT Madrid en esta superficie de 11.370 m² para remodelar y readaptar unas instalaciones que ya estaban obsoletas le convierten en un referente en España por un conjunto de características que le hacen singular. Al igual que el
hub
de la plaza de Canalejas, instalación pionera que la empresa municipal puso en marcha en 2022, Recoletos lleva implícito ese concepto del vanguardismo en su diseño y su tecnología, pero a un nivel más avanzado.
La planta -1 está destinada al
hub
de movilidad, con 72 plazas para vehículos eléctricos compartidos,
fenómeno, el del
carsharing
eléctrico, en el que Madrid es “la primera ciudad de Europa”, en palabras de Almeida; además de dos plazas DUM (distribución urbana de mercancías), dos plazas para recarga eléctrica de 50 kW y cuatro más de 7,4 kW, además de dos plazas de recarga para personas con movilidad reducida (PMR) y ocho plazas de Bici
PARK. En los planes conjuntos del Ayuntamiento y EMT Madrid está la ampliación de puntos de recarga de alta potencia en un futuro cercano.
Además de la tecnología puntera presente en la integridad de su infraestructura, Recoletos 360 será el primer aparcamiento de gestión pública que tiene habilitado el sistema
ticketless
en sus dependencias para el acceso mediante lectura y el registro de matrículas como medio de identificación para pagar y salir, con el consiguiente flujo más rápido de vehículos y la ausencia de atascos. El nuevo
hub
de Recoletos tiene salida y entrada independientes y cuenta con tres accesos peatonales a la calle debidamente señalizados: Recoletos, Cibeles y Colón.
El coste total de esta gran obra de ingeniería, tras el procedimiento licitado por EMT Madrid en 2021, asciende a 7,4 millones de euros, de los que 2,8 proceden de fondos europeos de recuperación Next Generation, dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
Cromatismo y accesibilidad universal en un aparcamiento renovado
Las obras efectuadas en este aparcamiento, que han durado algo más de dos años, han tenido muy en cuenta la accesibilidad universal y la ausencia de barreras arquitectónicas. Por un lado, se ha aumentado el gálibo de acceso de vehículos, pasando de 1,80 a 1,90 metros y la infraestructura dispone de itinerarios accesibles y pavimento podotáctil. Por otro lado, cuenta con aseos para personas con movilidad reducida, la caja de cobro está dotada de mostrador accesible y se han modificado los accesos peatonales, dando más altura y más anchura a las escaleras.
Un diseño característico para facilitar la ubicación al usuario
Las atmósferas cromáticas diseñadas para las 398 plazas de aparcamiento –diez más que el antiguo parking– van distribuidas en las cuatro plantas subterráneas y son otra de las señas de identidad de este nuevo aparcamiento.
En la planta -1, que alberga el
hub
de movilidad sostenible, el pavimiento queda señalizado con tres gamas de azul según el tipo de plaza.
La planta -2 consta de 100 plazas para residentes, dos de ellas para PMR, señalizadas con una gama de tres amarillos diferentes. Las plantas -3 y -4 son espacios destinados a las plazas de rotación: la primera con capacidad para 94 plazas con la elección del verde en tres tonalidades, siete de ellas para PMR y la segunda tiene una capacidad de 107 plazas y tres gamas de rosa.
Toda la iconografía concebida para señalizar las plazas y los diversos espacios (puntos de carga, BiciPARK, aseos, plazas PMR, etc.) son
ideogramas sencillos y originales en consonancia con las gamas de colores de cada planta. En toda la instalación está presente el concepto del denominado
wayfinding,
es decir, unos sistemas de información que guían al usuario a través de los diferentes ambientes físicos, mejorando su comprensión y experiencia del espacio.
Una obra sostenible
Estas obras de gran calado son un hito en el sector del transporte y la movilidad hasta la fecha: se ha reutilizado hasta un 70 % de los materiales originales, respetando la infraestructura preexistente de Recoletos en un proceso que lleva aparejada toda una investigación previa y que va en la línea actual de la economía circular.
Las mejoras con respecto a la anterior instalación han incidido, además de en una mejor accesibilidad, en los sistemas de ventilación y climatización, los detectores térmicos, la existencia de doble cámara, la iluminación led, las modernas pantallas de información y la total impermeabilización de los espacios, este último aspecto esencial para la durabilidad de las estructuras bajo tierra, entre otros. Es la primera vez que una infraestructura de estas características contempla el cálculo de la huella de carbono, aparte de ser pionera en la inclusión del cálculo del ICES, el Índice de Contribución de las Estructuras a la Sostenibilidad.
A todas estas mejoras se suma el respeto absoluto por los árboles y las zonas verdes aledañas que ha acompañado la ejecución de estas obras de Recoletos, además del diseño arquitectónico elegido que está basado en la neurociencia y en el bienestar social mediante el uso de la luz, la imagen, los colores y los sonidos para la señalización e identificación de los distintos espacios.
Hub
referente actual de la nueva movilidad
El
hub
Canalejas 360, con la electrolinera más potente de España, fue inaugurado en agosto de 2022 por Almeida en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 impulsada por el Ayuntamiento de Madrid. Fue la instalación precursora gestionada por EMT Madrid con capacidad para integrar servicios de movilidad y distribución de última milla junto al kilómetro cero, reaprovechando el antiguo aparcamiento de Canalejas.
El concepto de ‘
hub
de movilidad’ se traduce en un espacio reconocible donde conviven diversos servicios que impulsan la transformación de la movilidad en las ciudades, facilitando la movilidad activa compartida, la electrificación del parque móvil y optimizando la actividad logística. Todos ellos están bajo el paraguas de la digitalización y son elementos clave dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar