X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
Madrid dejará de tener autobuses de gasoil en 2023 tras la compra de 520 vehículos de gas
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
Madrid dejará de tener autobuses de gasoil en 2023 tras la compra de 520 vehículos de gas
10/12/2020
La flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, con una edad media de 5,72 años, es de las más modernas de Europa y cuenta con vehículos que incorporan los últimos avances tecnológicos en materia de seguridad, confort, exigencias medioambientales y accesibilidad universal. Gracias a la política en medio ambiente y movilidad que está desarrollando el Ayuntamiento de Madrid a través de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, a partir de enero de 2023, la EMT ya no prestará servicio con autobuses de gasoil y toda su flota estará compuesta por autobuses eléctricos, de gas natural e híbridos.
Esta realidad será posible gracias a la compra de 520 vehículos de Gas Natural Comprimido (GNC) que la EMT acaba de licitar, un esfuerzo que persigue el objetivo de retirar de la circulación la flota más contaminante del organismo público cuanto antes y mejorar así la calidad del aire. De este modo, se adelanta tres años la previsión que establecía el plan de calidad del aire vigente al respecto, donde se fijaba de límite temporal 2025 para que todos los autobuses de la EMT fueran flota limpia o CERO. En la actualidad, sólo quedan 388 autobuses diésel en la EMT de los 2.100 vehículos de los que dispone.
La compra de los 520 autobuses GNC cuya licitación se publicó ayer cuenta con un presupuesto total de 161,2 millones de euros. Los primeros 190 autobuses (58,9 M) de esta adquisición llegarán en 2021, permitiendo sacar de la ciudad 258 unidades de gasoil, a los que se sumarán otros 100 vehículos eléctricos y seis minibuses también eléctricos. Con este nuevo equipamiento, la flota CERO crecerá hasta las 179 unidades a final de año y se alcanzará la electrificación del 8 % del parque de la EMT. El presupuesto total de estos 296 nuevos autobuses asciende a 119,5 millones de euros. 2020 ha sido el año en que se ha realizado la mayor licitación para la compra de autobuses de la EMT, 626 en total.
En 2022 se sumarán otros 200 autobuses de gas (62 M) y se terminará de sacar de la circulación los 133 autobuses diésel que queden; en 2023 se recibirán otros 130 GNC (40,3 M), siempre manteniendo la flota de 2.100 autobuses para el servicio.
El transporte público que más crece
En 2019, el transporte público de la Comunidad de Madrid registró un crecimiento de un 3,4 % del número de viajeros, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Los mayores incrementos se registraron en el autobús: un 4,9 % en los interurbanos y un 4,6 % en los de la EMT. Metro, a pesar de la reducción de oferta derivada de las obras, también aumentó su pasaje en un 3,1 %. Por el contrario, RENFE registró un ligero descenso (0,3 %).
Durante el año pasado, la demanda de viajeros alcanzó cerca de 440 millones de viajeros en la EMT, aproximándose a las cifras previas a la crisis de 2008. Con la pandemia, los usuarios han llegado a caer en todo el transporte colectivo más de un 90 %, pero poco a poco se va recuperando el pulso hasta superar en la última semana los 975.000 viajeros al día a bordo de los autobuses de la EMT, un crecimiento superior al de otros medios de transporte.
Impulso por el uso del transporte público
El fomento del uso del transporte público es una prioridad del equipo de Gobierno y de la Estrategia Madrid 360. En julio de 2019, se reforzaron nueve de las 48 líneas de la EMT que atraviesan Centro. En febrero se pusieron en marcha dos nuevas líneas en la ciudad, las denominadas Líneas Cero, cero emisiones y cero coste para los usuarios, que vertebran el distrito Centro de este a oeste y de norte a sur, uniendo dos grandes nodos de transporte como Atocha, puerta principal de entrada a la capital, y Moncloa. En septiembre, se sumó la línea perimetral, que bordea también el centro de la capital.
Además, en mayo se habilitaron 45 kilómetros de carril bus en la ciudad para mejorar la velocidad comercial y garantizar mayor capacidad de aforo en los autobuses municipales. Estas infraestructuras ya están integrándose de manera permanente en la ciudad. Se distribuyen en 37 vías de 15 distritos: Chamberí, Hortaleza, Pueblo Nuevo, Chamartín, Ciudad Lineal, San Blas-Canillejas, Retiro, Centro, Arganzuela, Moratalaz, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Fuencarral-El Pardo.
Su puesta en marcha ha supuesto un incremento de más del 30 % de la red de carriles bus existente, que cuenta con 148 kilómetros, hasta alcanzar los 193. De estas infraestructuras se ven beneficiadas 79 líneas de la EMT (el 37 % de la red).
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar