X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
Madrid se convierte en la primera gran ciudad europea con una flota de autobuses 100 % limpia
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
Madrid se convierte en la primera gran ciudad europea con una flota de autobuses 100 % limpia
30/12/2022
El último autobús diésel que circulaba por la ciudad ha apagado hoy el motor para siempre tras realizar su último recorrido desde avenida de América hasta su encierro en el Centro de Operaciones de Fuencarral. Madrid cumple así con la promesa que realizó su alcalde, Jose Luis Martínez-Almeida, en 2020 de que ningún autobús municipal propulsado por este combustible recorrería las calles de la ciudad después de 2023, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. La ciudad se sitúa como la primera gran capital europea -en cuanto al número de habitantes y autobuses en servicio- que opera con una flota de autobuses municipales 100 % limpia.
Este equipo de Gobierno ha adquirido 1.291 autobuses nuevos y limpios para renovar el 60 % de la flota. El esfuerzo del Ayuntamiento de Madrid, junto con la firme gestión llevada a cabo por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), ha hecho posible la incorporación constante de nuevos modelos de autobuses que la Unión Europea incluye bajo el criterio de limpios según la Directiva de Vehículos Limpios (Clean Vehicles Directive: EU Directive 2019/11610). Gracias a esta apuesta, los últimos 12 autobuses de gasóleo de EMT han dejado definitivamente de circular este mes, posicionando a Madrid a la cabeza de España en el cumplimiento de lo estipulado por la normativa europea en materia de combustibles aplicados al transporte urbano. Este hito coincide, además, con el 75 aniversario de la EMT.
Con la retirada del último autobús diésel, en 2023, la actual flota 100 % limpia de EMT pasa a estar compuesta por 1.915 autobuses de GNC y 180 buses eléctricos. El próximo año, además, la empresa municipal incorporará los diez primeros autobuses de hidrógeno y otros 150 nuevos eléctricos.
Hasta hoy, por las calles de la ciudad han circulado un total de 5.009 autobuses diésel, de acuerdo con los registros de la empresa municipal que abarcan desde el año 1974 y hasta la última generación diésel que se integró en la flota madrileña en 2012. Muchos otros vehículos diésel ya circulaban a finales de los años 40 por calles y barrios de la capital, pero hoy todos son historia, ya que han cedido el paso a otros tecnológicamente más sostenibles y modernos.
Madrid, una referencia en innovación y sostenibilidad
Una flota moderna, 100 % limpia y dotada de las últimas novedades tecnológicas que ofrece el mercado actual, este es uno de los objetivos clave de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento y uno de los ejes del Plan Estratégico de EMT hasta 2025 para adaptarse a los requerimientos establecidos por la directiva europea y las nuevas necesidades que impone una gran urbe como Madrid.
La búsqueda de soluciones cada vez más sostenibles desde el punto de vista medioambiental para Madrid ha sido la apuesta firme de EMT y ha contado con el respaldo del actual equipo de Gobierno, traduciéndose en una progresiva electrificación que alcanzará el 25 % de la flota municipal en 2025. Para este propósito, el Centro de Operaciones de EMT en La Elipa, con capacidad para 318 autobuses, se está preparando para convertirse en centro de referencia para la gestión de flota 100 % eléctrica, dotado con una instalación fotovoltaica diseñada para el suministro.
Además de poner el acento en la energía eléctrica, el Plan Estratégico de EMT hasta 2025, presentado a principios de año, contempla también la incorporación del hidrógeno verde en la flota. La llegada de diez autobuses de pila de combustible alimentados por esta fuente de energía limpia está prevista para 2023.
La inversión en nuevos autobuses municipales menos contaminantes o modelos Cero emisiones alcanzará los 534 millones de euros entre 2021 y 2025, como recoge el Plan Estratégico de EMT, un documento en total consonancia con el compromiso con la sostenibilidad reflejado en la Estrategia Madrid 360. Esta cantidad se suma a los 77,34 millones ya invertidos en 2020 para la adquisición de vehículos más sostenibles.
Evolución de la flota municipal madrileña
Hasta el año 1994, la totalidad de la flota de EMT (1.862 vehículos) estaba compuesta por autobuses diésel. En ese año, comienzan las compras de los primeros modelos alimentados por GNC que han sido, durante décadas, una solución segura desde el punto de vista medioambiental frente al uso del diésel y desde el punto de vista operacional, por el rendimiento que ofrecen en una ciudad de grandes trayectos y elevada demanda de viajeros como es Madrid. Hoy por hoy, constituyen el grueso de la flota madrileña que, actualmente, presenta ya una apuesta clara hacia la electrificación y la búsqueda de tecnologías alternativas como el hidrógeno verde.
En el año 2007, EMT adquiría por primera vez vehículos eléctricos, 20 minibuses Gulliver que comenzarían a circular por las calles de Madrid en 2008. Actualmente, la electrificación es un objetivo estratégico y EMT cuenta con 19 líneas cero emisiones, siendo Madrid la ciudad de España con más líneas electrificadas. El pasado mes de mayo, EMT adjudicó la mayor compra de eléctricos de su historia: 150 autobuses, por un total de 81 millones de euros que, en parte, cuentan con la financiación de los fondos Next Generation y en el año 2025, el 25 % de los autobuses de EMT serán eléctricos.
Además, en los últimos años, la flota municipal ha experimentado un espectacular rejuvenecimiento en la edad media del parque de EMT: 9,46 años en noviembre de 2016; 7,14 en noviembre de 2018; 6,57 en noviembre de 2019, hasta llegar a los 4,84 años de media actualmente. Este dato favorable se explica por el riguroso plan de adquisiciones de los últimos tres años diseñado por EMT y Ayuntamiento.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar