Electrificación del Centro de Operaciones de Carabanchel La renovación del Centro de Operaciones de Carabanchel aspira a profundizar en la transformación del transporte público de viajeros hacia una actividad de cero emisiones. Este hecho conllevará un aumento de la eficiencia energética y de los procesos de recarga de los autobuses eléctricos, mejorando así la calidad del aire y reduciendo el ruido y, por extensión, fomentando el cambio modal hacia modos de transporte más sostenibles.
Esta renovación consiste en la puesta en marcha de las infraestructuras necesarias para ofrecer a la ciudadanía alternativas de transporte más sostenibles y atractivas, mostrando el compromiso de EMT con la descarbonización y contribuyendo al cambio modal a favor del transporte colectivo. La electrificación del Centro de Operaciones de Carabanchel es un proyecto que comprende cuatro fases (tres ya concluidas) e incluye la adquisición de pantógrafos y de cargadores por cable para la recarga de autobuses -con la correspondiente adaptación de la infraestructura para estos pantógrafos y cargadores-; además, comprende también la pertinente adaptación de los autobuses a la carga por pantógrafo, la ejecución de la estructura del puente de carga para que los autobuses se puedan cargar a través de pantógrafo y la instalación de una potente planta fotovoltaica que garantiza el autoconsumo del centro de operaciones y una gestión más ágil de la flota de autobuses de EMT.
Los puntos de recarga eléctrica inteligente mediante pantógrafo invertido permiten que la carga se lleve a cabo en el menor tiempo posible y, además, sin afectar a la duración de las baterías y optimizando los costes asociados a toda la operativa. También posibilitan que la carga tenga lugar sin intervención de ningún operario ni tiempo de espera por parte del conductor; además; el sistema está creado para optimizar que la carga de cada vehículo se realice en el menor tiempo posible.
La parte financiada con fondos NextGenerationEU de este proyecto ascenderá a un máximo de 23.338.801,36 € y esta inversión servirá para transformar la movilidad urbana en un modelo de bajas emisiones, multimodal, digitalizado, eficiente y diversificado en sus fuentes de energía.
Desarrollo sistema de carga smart charging en el Centro de Operaciones de Fuencarral Por su parte, en el Centro de Operaciones de Fuencarral se está desarrollando un sistema de carga inteligente para la automatización de la carga de los autobuses allí situados, así como su montaje e instalación en los autobuses.
Este proyecto recibe fondos NextGenerationEU canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por valor de 4.605.300,00 € como máximo.
Adecuación de los centros de operaciones de Sanchinarro y Entrevías para albergar autobuses eléctricos y de hidrógeno Este acondicionamiento de los centros de operaciones de Sanchinarro y Entrevías tiene la misión de consolidar la transformación de los centros de operaciones de EMT. El objetivo último de esta consolidación es descarbonizar el sector del transporte público de viajeros a través de la mejora en la eficiencia de la recarga de los autobuses; con esta mejora, se reducen también los costes medioambientales y de salud derivados de la actividad del sector. Esta actuación consiste en dotar de infraestructura de recarga a ambos centros de operaciones para garantizar el óptimo funcionamiento del servicio de autobuses cero emisiones: además de los necesarios cargadores para los autobuses eléctricos y de hidrógeno, la actuación contempla también el diseño y la adaptación de los centros para instalar estos cargadores. La financiación europea para este proyecto, procedente de los fondos NextGenerationEU ascenderá a un máximo de 1.440.000 €.