X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Reclamaciones
Felicitaciones y Agradecimientos
Consultas y Sugerencias
Cita previa SAC
Objetos perdidos
Noticias
Noticias
Carabante presenta los proyectos estratégicos de movilidad sostenible de EMT y el Ayuntamiento en el
EMT Madrid firma una alianza con AFEAM a favor de los enfermos de Alzheimer y familiares
Un servicio especial de EMT Madrid conectará las estaciones Barrio de la Concepción y Canal
El Ayuntamiento abrirá a finales de año Plaza de España 360, un nuevo hub de movilidad sostenible
EMT Madrid conectará la Gran Vía de Villaverde con Atocha durante el Mad Cool 2025
EMT premia los microrrelatos y fotografías más castizos e inspirados del concurso “Sueña, Madrid, la noche es nuestra”
Modificaciones en la red de autobuses de EMT Madrid y en estaciones de bicimad por el MADO
Madrid alcanza una flota de 450 autobuses eléctricos y 45 líneas 100 % electrificadas
Un total de 1.667 aspirantes están convocados para las nuevas plazas de conductor en EMT Madrid
El Ayuntamiento instala desfibriladores en toda la flota de autobuses de EMT Madrid
EMT y UPM siguen apostando por la investigación en vehículos eléctricos y conectados
Carabante presenta los proyectos estratégicos de movilidad sostenible de EMT y el Ayuntamiento en el Global Mobility Call
24/10/2023
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha acudido hoy a la segunda edición del congreso Global Mobility Call, que se celebra en IFEMA entre los días 24 y 26 de octubre con amplia presencia institucional. El responsable del ramo ha intervenido en la mesa redonda ‘Electrificando la movilidad: el camino hacia 2035’, donde ha trasladado los grandes avances que ha realizado el Ayuntamiento de Madrid en los últimos años con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 para promover la movilidad sostenible y la electromovilidad.
Carabante ha informado de que se han cuadruplicado los puntos de recarga eléctrica en vía pública y ha recordado que el Gobierno municipal ofrece desde 2021 las ayudas Cambia 360 destinadas a particulares, empresas y el sector del taxi para la renovación de vehículos. Estas líneas de financiación, ha manifestado el concejal, han sido fundamentales para promover el cambio y son esenciales porque “la transición energética no puede recaer exclusivamente en el bolsillo de los ciudadanos”.
El responsable de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha destacado el importante papel que desempeña la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en Madrid para que cada vez se obtengan mejores registros de calidad del aire. Desde finales del año pasado, la capital es la primera gran ciudad europea con una flota 100 % limpia de autobuses gracias a la eliminación de todos los autobuses diésel del servicio diario.
EMT en el Congreso
EMT ocupa un estand de 110 metros cuadrados ubicado en el pabellón 14 de IFEMA. El aspecto de la innovación define la imagen de EMT en este espacio, ofreciendo visibilidad a los proyectos estratégicos en los que la empresa municipal se halla inmersa, tales como la consecución de una flota 100 % limpia, la progresiva electrificación de la red de líneas de autobuses madrileños, la revolucionaria transformación de las infraestructuras de EMT en aras de la descarbonización y la incorporación inminente de modelos de autobús propulsados por hidrógeno, entre otros aspectos. En esta línea temática, igualmente, varios representantes de EMT toman parte en las sesiones de debate durante las dos jornadas para hablar sobre los proyectos y estrategias que posicionan a la empresa municipal como líder internacional en movilidad sostenible.
El director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, ha incidido esta mañana sobre la importancia del transporte público como eje vertebrador de la movilidad sostenible para los ciudadanos y su digitalización para una mejor experiencia del usuario en su intervención de hoy en el congreso.
Posicionar a España como
hub
internacional
Este evento de carácter internacional ha sido concebido para posicionar a España como
hub
internacional de movilidad sostenible en un entorno de desarrollo e inversión empresarial propiciado por los fondos
NextGenerationEU
y el Pacto Verde Europeo. Se trata de un punto de encuentro multisectorial que pretende impulsar muchos de los nuevos retos que ha de afrontar el sector del transporte y la movilidad en el actual proceso de descarbonización, como es el uso de vehículos sostenibles, seguros y conectados.
Esta nueva edición de Global Mobility Call va a contar con dos áreas: GMC Congress, donde se darán cita expertos internacionales tanto del ámbito institucional como empresarial de los distintos sectores convocados, y GMC Expo, el espacio diseñado para conectar a los actores de la movilidad sostenible, generar oportunidades y nuevos modelos de negocio y presentar las últimas innovaciones de los diferentes sectores presentes en esta feria. Así mismo, contará con la plataforma LIVE Connect, en la que conectar con la comunidad digital de la movilidad sostenible de todo el mundo.
En su pasada edición, este gran evento registró la participación de 5.616 asistentes y contó con el seguimiento de unos 13.000 profesionales en línea procedentes de 16 países.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar