X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Reclamaciones
Felicitaciones y Agradecimientos
Consultas y Sugerencias
Cita previa SAC
Objetos perdidos
Noticias
Noticias
El servicio bicimad vive un verano de récord
Un sábado para completar el Pasaporte bicimad y viajar gratis todo un mes
El servicio bicimad vive un verano de récord
El 98 % de los usuarios de bicimad recomienda su uso a más personas y el 86 % le otorga una valoración de entre 7 y 10 puntos
Los artistas del Jardín de las Delicias actúan por sorpresa en Gran Vía con motivo de la SEM
Carabante presenta el proyecto piloto de bus autónomo de EMT Madrid en la Casa de Campo
Nace Educabús, un proyecto de EMT Madrid para enseñar a los niños a tomar el autobús urbano
Los autobuses de EMT Madrid y los viajes en bicimad serán gratuitos los días 8 y 9 de septiembre
EMT Madrid pone en marcha tres nuevas líneas gratuitas para sustituir el servicio de la línea 6 de Metro
Los autobuses de EMT Madrid y los viajes en bicimad serán gratuitos el 1 de septiembre
Bicimad estrena en Carabanchel la segunda estación virtual de la ciudad
El servicio bicimad vive un verano de récord
19/09/2025
El sistema de bicicleta pública eléctrica del Ayuntamiento de Madrid, bicimad, firma un periodo estival de récord. Durante los meses de julio y agosto se han efectuado un total de 2.237.186 viajes, registrando así un importante incremento de la demanda con respecto a los años precedentes, en concreto, un 52,04 % más que en 2024 y un 55,48 % más que en 2023. Además, junio ha sido el mejor mes del año, por número de viajes totales, con 1.317.430 usos y, el segundo mejor mes ha sido julio, con 1.213.628 trayectos llevados a cabo.
En cuanto al número de viajes diario, el verano también encumbra sus cifras a los primeros puestos del
ranking
histórico debido a que en septiembre se han sucedido los récords de viajes diarios, tanto en fechas de gratuidad como de pago. Coincidiendo con el último período de gratuidad activado por el Consistorio, el pasado lunes, 8 de septiembre, se produjo un récord absoluto con 66.605 viajes. Y, el martes, día 9, se produjo la segunda mejor cifra de la serie histórica con 65.713 trayectos. Los tres mejores datos históricos de bicimad fuera de período gratuito también se han producido en los últimos días: el 12 de septiembre se efectuaron 58.426 viajes; el jueves 11 se realizaron 57.433 trayectos y, el miércoles 10, se produjeron 55.560 desplazamientos.
Además, y también respecto al número de viajes diario, junio ha sido el mes con mayor promedio diario de viajes a lo largo de los once años de historia de bicimad, con 43.914 viajes; si bien, en los quince primeros días de septiembre esta cifra se está viendo superada con el actual promedio de 54.330 viajes diarios. Por detrás de estos meses sólo se encuentran noviembre de 2023, cuando aún estaba vigente la gratuidad inicial del servicio (41.684 viajes de promedio) y el pasado mes de julio, con 39.149 viajes de promedio diario.
Por su parte, en cuanto a las estaciones más utilizadas durante los meses de julio y agosto, tres de ellas se encuentran en la almendra central y dos fuera de esta: dos en el distrito de Centro, dos en Moncloa-Aravaca y una en Usera. La más utilizada ha sido la número 39, ubicada en la plaza de la Cebada (Centro), que acapara el 0,79 % de los usos y cuya presencia es habitual en el podio de las estaciones con mayor número de desanclajes. La segunda ha sido la 320, situada en la parada de Metro de Lago (Moncloa-Aravaca), que alcanza el 0,74 % de los desanclajes. La tercera estación con mayor porcentaje de desanclajes ha sido la 222, de la calle de Eugenio Caxes con Antonio López (Usera) con el 0,73 %; la cuarta posición es para la estación 161 en Príncipe Pío A (Moncloa-Aravaca) con el 0,71 % de usos y, en quinto lugar lo ocupa la estación 53 en la plaza de Lavapiés (Centro), que ha concentrado el 0,59 % de los desanclajes.
Dos años y medio después de lanzar el actual sistema, bicimad continúa batiendo sus propios números. Si en 2023 se realizaron 7.613.949 viajes, en 2024 fueron 9.945.558 trayectos y, en los ocho primeros meses de este año ya van 8.200.944 desplazamientos.
Número de usuarios y su perfil
A finales de agosto, bicimad contaba con 179.721 usuarios activos (aquellos que tienen tarifa plana o que han utilizado el sistema en los últimos dos meses), que son 54.619 usuarios activos más que en las mismas fechas de 2024, es decir, un 43,66 % más. Asimismo, desde el inicio del servicio se han registrado 768.661 usuarios y, sólo en los meses de julio y agosto, se han producido un total de 38.994 nuevas altas (casi un 17 % más que en el mismo periodo de 2024). En julio, un promedio de 580 personas se registró cada día en el servicio y, en agosto, esta cifra aumentó hasta las 680 personas, con picos máximos el 13 de julio (916 altas) y el 31 de agosto (1.198 altas).
El usuario típico de bicimad es en un 55,26 % hombre y, en el 44,74 % mujer. Respecto a la edad, son mayoritarios los usuarios de entre 20 y 29 años (44,37 %), seguidos de la franja entre 30 y 39 años (24,9 %); a continuación, se sitúa el rango de usuarios entre 40 y 49 años (13,35 %) y, después, están los usuarios que tienen entre 50 y 59 años (8,36 %). Por último, se encuentran los usuarios menores de 20 años (5,93 %) y los de 60 o más años (3,1 %).
Finalmente, el tiempo medio de viaje crecido a lo largo del año 2025. En los meses de julio y agosto, respectivamente, se computan los valores máximos: 16,66 y 17,14 minutos. Lo mismo sucede con la variable de la distancia media por viaje, que también se vio incrementada en los meses de julio y agosto, mes en el que logra su récord al alcanzar los 2,95 km de media.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar