X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
Las cocheras de la EMT de La Elipa echan el cierre para resurgir como el mayor centro de operaciones
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
Las cocheras de la EMT de La Elipa echan el cierre para resurgir como el mayor centro de operaciones eléctrico de los autobuses madrileños
07/03/2022
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cerrado hoy el Centro de Operaciones de La Elipa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. A las 10:15 horas de la mañana ha salido el último autobús desde la avenida de las Trece Rosas en dirección al Centro de Operaciones de Fuencarral. Allí se han trasladado desde el pasado mes de enero los 315 autobuses y todo el equipo humano que se alojaba en estas cocheras de Ciudad Lineal. El regidor madrileño ha asegurado que la clausura de la base que fue inaugurada en 1971 no afectará al servicio ni a los usuarios, pero sí significa el punto de inflexión para transformar este espacio en un referente en el sistema de dotaciones logísticas del transporte urbano a nivel nacional e internacional.
Almeida, acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; el concejal del distrito, Ángel Niño, y el gerente de la EMT, Alfonso Sánchez, ha mostrado sobre el terreno un boceto del futuro centro de operaciones.
Las cocheras de La Elipa volverán a abrir sus puertas en el futuro para operar con una flota de autobuses completamente eléctrica. Con un presupuesto de 115 millones de euros, tendrá una capacidad de aparcamiento para 318 autobuses, 20 articulados, siendo todos ellos cero emisiones. La potencia eléctrica que se instalará para canalizarla hasta los pantógrafos invertidos de carga rápida será muy superior a la del resto de los centros de operaciones de la EMT.
Respetuoso con el medio ambiente e integrado en el entorno
Sobre la misma parcela que ha visitado el alcalde, se erigirá la nueva instalación cubierta de la EMT, la primera de estas características para la compañía. La construcción se ha diseñado priorizando criterios medioambientales que permitirán su integración con el entorno.
Por un lado, se ha proyectado una cubierta fotocatalítica de 34.000 m
2
con efecto descontaminante de descomposición de óxidos de nitrógeno (NOx). La futura instalación consumirá energía de origen renovable producida por la totalidad de los paneles fotovoltaicos que se instalarán en el tejado.
El Centro de Operaciones de La Elipa contará con una singular fachada vegetal permeable de más de 1.100 m
2
que le permitirá mimetizarse y ser respetuosa con el entorno. Además, al situarse junto a viviendas cercanas reforzará su aislamiento acústico.
Asimismo, dispondrá de una plataforma de estacionamiento para autobuses de 32.200 m
2
con plazas dispuestas en todo su perímetro y en calles. En el costado norte de la parcela, se situará el edificio de talleres de 6.180 m
2
que tendrá diferentes áreas: mecánica, chapa, electricidad, pintura, lavado e ITV.
Una operación logística sin precedentes
El cierre de La Elipa ha supuesto una compleja operación logística sin precedentes en la historia de la empresa municipal por la coordinación y planificación que se ha llevado a cabo para el traslado de todo el equipo humano, material móvil y recursos materiales y técnicos al Centro de Operaciones de Fuencarral.
La operación, prevista en dos fases, se ha diseñado con el objetivo principal de mantener la totalidad del servicio de las 36 líneas de La Elipa y que los usuarios no se viesen afectados por la clausura provisional del centro. También se ha trabajado para minimizar el impacto en la actividad habitual de Fuencarral.
Gracias a este plan, a partir de marzo, todas las líneas de La Elipa tendrán como base de operaciones el centro de Fuencarral, exceptuando las cinco líneas nocturnas y el Servicio Especial a la Cañada Real que, por razones de proximidad, operarán desde el Centro de Operaciones de Entrevías.
Mediante esta actuación, la EMT se ha enfrentado al desafío de trasladar una dotación de 315 autobuses y un equipo humano de más 1.240 personas, entre personal de conducción, de taller y del resto de departamentos. Igualmente, se han desplazado todos los recursos materiales y técnicos necesarios para seguir prestando el servicio sin impactar en la operativa.
Para llevar a cabo esta deslocalización y acoger los recursos de La Elipa, se han realizado obras en el Centro de Operaciones de Fuencarral, unas modificaciones que comenzaron en el último trimestre de 2020 y que se prolongaron durante todo el año 2021. Entre los trabajos efectuados, destacan la demolición de edificios que se encontraban sin uso y la conservación y adecuación de zonas de lavadero, taller de carrocería, taller de grandes revisiones y de las instalaciones generales del centro de operaciones. Se ha conseguido un espacio adicional de estacionamiento en la cochera y aumentar las instalaciones para el personal con los requerimientos de seguridad y salud necesarios.
Las infraestructuras de la EMT, uno de los ejes del Plan Estratégico
Las infraestructuras son uno de los ocho ejes que definen el nuevo
Plan Estratégico de EMT
que conseguirá que en 2025, la empresa municipal sea una empresa verde y descarbonizada con un modelo energéticamente sostenible. El plan contempla la definición y construcción de los centros de operaciones del futuro, abordando proyectos como el nuevo centro de Las Tablas para autobuses de bajas emisiones y concebido en su diseño bajo criterios medioambientales.
Además del proyecto de referencia de La Elipa, los centros de Carabanchel, Entrevías y Sanchinarro también habrán sido transformados y adaptados en 2025 a las nuevas necesidades de la operación bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia./
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar