X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ convertirá a la capital en un referente internacional en innovació
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ convertirá a la capital en un referente internacional en innovación y tecnología de la movilidad según Almeida
26/09/2022
El alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha recibido en el Ayuntamiento de Madrid a los socios de ‘Madrid Green Urban Mobility Lab’, la asociación sin ánimo de lucro creada en 2021, con la finalidad de, según las palabras del propio alcalde, “trabajar en la mejor gestión de una movilidad sostenible, para posicionar a Madrid como un referente internacional en innovación y tecnología dentro del sector de la movilidad”. Creado desde la colaboración público-privada, “este proyecto va a permitir al Ayuntamiento de Madrid y, particularmente a EMT, generar herramientas imprescindibles para abordar el mejor futuro de la ciudad” ha explicado Almeida.
El
lab
, según ha detallado el alcalde, “se va a constituir en seis secciones que van a abordar todas las perspectivas de la movilidad en la ciudad de Madrid, y que van a trabajar conjuntamente sobre parámetros que inciden en la movilidad
”
.
De éstas, cuatro han sido creadas para impulsar proyectos de transformación centrados en la ciudad de bajas emisiones, la movilidad conectada de personas, la logística urbana y la industria de vehículos cero emisiones. Además, se crean dos grupos con carácter habilitador, centrados tanto en la colaboración público-privada y fondos europeos, como en formación e innovación.
Todo ello, con la finalidad de permitir a la capital ejercer el liderazgo que le corresponde sobre la movilidad sostenible en España, así como atraer inversión a Madrid mejorando su competitividad. El Ayuntamiento se ha comprometido con estos objetivos y líneas de trabajo del
lab
mediante la firma de un convenio de colaboración para el fomento de la movilidad urbana sostenible en la ciudad de Madrid.
Cohesión frente a los retos de un sector decisivo
‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ reúne a los principales actores institucionales, empresariales y asociaciones españolas en los sectores que convergen en la movilidad del futuro. En el acto han estado presentes todos los representantes del consejo directivo del
lab
; el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez; lo socios de Kearney, Eugenio Prieto y Javier González; el socio de Pinsent Masons, Miguel Nieto; la directora Asociada IESE Madrid, María Coello de Portugal; el subdirector de ICAI y director de su observatorio de movilidad, Pablo Frías, y el presidente del Centro para la Economía del Transporte y Gestión de Infraestructuras del IE, Julio Gómez Pomar.
Además, representantes de Abertis, Acciona, Aecoc, ALSA, Avanza, Confebus, CTT, Estacionamientos y servicios, Ferrovial, Fujitsu, Goal Systems, Goggo, Indra, Irizar, Itinere, Lodisna, Openvia by Globalvia, Porsche, Sacyr, SEUR, Siemens, Solaris TK elevadores, Universidad Camilo José Cela y Uno logística también ha asistido como socios de pleno derecho.
La asociación busca impulsar el desarrollo sostenible y tecnológico de la movilidad urbana, promover la colaboración público-privada como palanca impulsora del desarrollo y compartir el conocimiento, los recursos y las experiencias de las instituciones que forman parte de ella. Para lograrlo, además de fomentar la innovación tecnológica y los proyectos de I+D, explorará sinergias comerciales y de marketing, y solicitará posibles subvenciones y fondos de la Unión Europea para proyectos relacionados con la movilidad urbana.
Con un carácter eminentemente multisectorial, la movilidad sostenible tendrá un fuerte impacto económico en los próximos años y es uno de los ámbitos de actuación clave en el
European Green Deal
, que señala que el transporte supone el 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero y busca su reducción en un 90 % de aquí a 2050. En este sentido, Almeida ha destacado la importancia que tiene cumplir los límites que marca la Unión Europea en materia de calidad del aire, “en una ciudad en la que se producen más de 10 millones de desplazamientos al día y que tiene una importancia esencial sobre la emisión de gases de efecto invernadero”.
Una vez más, el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de la Estrategia Medioambiental Madrid 360 y con EMT como operador clave de movilidad en superficie, se alinea con los objetivos marcados por la Unión Europea para promover y liderar una nueva movilidad urbana, sostenible y conectada.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar