X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
Almeida anuncia la reforma completa del Teleférico: nuevas estaciones, cabinas y sistema tecnológico
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
Almeida anuncia la reforma completa del Teleférico: nuevas estaciones, cabinas y sistema tecnológico
07/02/2024
El Ayuntamiento va a reformar por completo el Teleférico de Madrid. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lo ha anunciado esta mañana en su visita a las instalaciones de este icono de la capital en la Casa de Campo, acompañado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Tal y como ha explicado el alcalde, se va a llevar a cabo una renovación integral del teleférico para solucionar “los problemas estructurales graves que han hecho que se tuviera que suspender el servicio”.
Almeida ha adelantado que gracias a un proyecto “que contará con una inversión 15 millones de euros y que prevé renovar toda la estructura” con la que cuenta el teleférico a lo largo de los 2,5 km entre la estación de pintor Rosales y la del Cerro Garabitas, a principios de 2026 se podrá volver a disfrutar de esta instalación de transporte lúdico que "forma parte de la memoria sentimental de los madrileños".
La Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) licitará la próxima semana el proyecto de renovación integral que se acometerá en el Teleférico de Madrid para transformarlo en una infraestructura innovadora, sostenible y accesible, de manera que las obras comiencen en el primer trimestre de 2025. Se reformarán las estaciones, se sustituirán todas las cabinas y se instalará un nuevo sistema tecnológico para convertirlo en un atractivo y moderno activo turístico.
La renovación y el cambio de tecnología permitirá dotarlo de un funcionamiento completamente automático y seguro, con alta capacidad, garantizará la accesibilidad universal y proporcionará un gran confort a los usuarios. Además, se trata de un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente, ya que utiliza energía limpia como fuente de alimentación y presenta bajas emisiones de ruido.
El proyecto estudiado, que presenta un alto componente de innovación tecnológica y digital, implica la renovación completa de las terminales, el cambio del actual sistema, así como la sustitución total de las cabinas, que tendrían una capacidad de diez plazas (actualmente el máximo es de seis), salvo aquellas destinadas a personas con movilidad reducida, con capacidad para ocho plazas, que asegurarían la accesibilidad total. Gracias a esta renovación, se podría llegar a dotar al sistema de una capacidad de hasta 1.800 personas/hora y, además, el nuevo diseño permitirá tener mayor visibilidad que las cabinas actuales.
Una infraestructura histórica
El Teleférico de Madrid fue inaugurado en junio de 1969 por el entonces alcalde de Madrid, Carlos Arias Navarro. Con las directrices técnicas de la empresa suiza Von Roll y bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas, las obras comenzaron a mediados de 1968 y concluyeron en el plazo de un año con una inversión inicial de 100 millones de pesetas.
El Teleférico fue concebido con una longitud de 2.500 metros y dispone de 80 cabinas con capacidad para seis personas. La instalación cuenta con dos estaciones, la terminal motora en el paseo del Pintor Rosales y la terminal tensora en el Cerro Garabitas, situada en la Casa de Campo. El viaje, con una duración de 11 minutos, transcurre a 40 metros del suelo, asegurando una de las mejores vistas de Madrid.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar