X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
Carabante inaugura la III Jornada de Orientación en Estudios de la Cátedra Mujer STEM
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
Carabante inaugura la III Jornada de Orientación en Estudios de la Cátedra Mujer STEM
26/04/2024
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha abierto hoy la III Jornada de Orientación en Estudios de la Cátedra Mujer STEM, iniciativa promovida conjuntamente por EMT, Fundación Iberdrola España y la Universidad Pontificia Comillas. Bajo el título “Profesionales STEM: el empleo del futuro. Atrayendo el talento femenino como valor añadido”, este encuentro ha puesto de relieve la importancia de atraer las vocaciones de mujeres y niñas al ámbito STEM, y los excelentes niveles de empleabilidad en este sector.
La Cátedra Mujer STEM se creó en julio de 2020 en virtud de un acuerdo de colaboración para aunar esfuerzos en la promoción de la mujer en aquellas vocaciones STEM dentro de la Formación Profesional vinculadas a la movilidad sostenible. En esta línea, Borja Carabante ha iniciado esta jornada mencionando en su discurso la importancia de fomentar la presencia de mujeres en la formación STEM para reducir la brecha en este ámbito y la importancia que tiene, para el Ayuntamiento de Madrid y para la Empresa Municipal de Transportes, dotarse de talento femenino para afrontar todos los nuevos retos.
A continuación, Julieta de Micheo, directora de Relaciones Institucionales de EMT y moderadora de estas sesiones, ha dado la palabra a Susanne Margret, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas, quien ha destacado el valor de la investigación para analizar las causas de la menor presencia femenina en el ámbito STEM en su intervención.
Posteriormente, ha tomado la palabra Ramón Castresana, director del Comité de
Fundaciones del Grupo Iberdrola subrayando la búsqueda, por parte de su entidad, de los mejores profesionales del sector y el estímulo a los colegios “para que sigan formando en calidad a los futuros electricistas y operadores que vamos a tener en la compañía”. “Desde la Fundación Iberdrola España fomentamos la inclusión social y laboral a través de la formación en energías verdes y nuestros programas de formación orientados al mundo STEM”, ha declarado Castresana.
Incorporar talento para afrontar un mercado laboral cambiante
A continuación, Yolanda González-Arechavala, directora de la Cátedra para la Promoción de la Mujer en vocaciones STEM en la Formación Profesional para la Movilidad Sostenible, ha ofrecido una conferencia sobre el impacto de la Cátedra STEM y la situación actual del mercado laboral, así como la previsible evolución del mismo, adelantando que las formaciones STEM estarán entre los puestos más demandados. González-Arechavala ha finalizado citando cifras extraídas de un informe de la OCDE: el 80% de los empleos demandarán estudios STEM para 2030.
En su turno de intervención, el subdirector de RR.HH. de EMT, Juan Muñoz, ha dejado patente el compromiso de la empresa municipal - en el actual proceso hacia la electrificación de la flota de autobuses - con la incorporación de mujeres en un sector muy masculinizado. Por su parte, Javier Azorín, responsable de Talento y Cultura de Iberdrola España, ha reseñado que el 80% de las incorporaciones que Iberdrola va a llevar a cabo en 2024 pertenecerán al mundo STEM. Dentro de ese 80%, el 60% tendrá un perfil universitario y el resto provendrá del mundo de la Formación Profesional. Solo un 7% de los perfiles FP STEM son chicas actualmente, por eso Azorín ha lanzado un mensaje al mundo educativo para que las niñas se acerquen a estas carreras ya desde pequeñas.
Desde el ámbito académico y en representación del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, José Manuel Arribas ha destacado que la educación y la formación son un proceso vital y un instrumento imprescindible para poder desarrollar con éxito un proyecto de vida. Ha valorado en su discurso la capacidad de poder adaptarse a las situaciones nuevas o cambiantes.
También en esta línea, Isabel Reija, ingeniera y socia de Amrop España, ha hablado de las rápidas transformaciones del mundo laboral con el nacimiento de perfiles nuevos frente a las nuevas demandas. El nuevo talento, tanto mujeres como hombres, deberá incorporarse no solo en los puestos bajos de las empresas, sino también en los altos. Reija ha concluido su intervención recalcando la importancia de que los jóvenes de hoy identifiquen el sector STEM como algo con futuro.
La jornada ha finalizado con una visita a las instalaciones de EMT en Carabanchel de la mano de la subdirectora de Centros de Operaciones de la empresa municipal, Lidia León.
La Cátedra Mujer STEM, con la que EMT renovó su compromiso en diciembre de 2023, tiene como objetivos investigar las causas de la baja participación de las mujeres en estudios relativos a las disciplinas STEM, analizar el grado de adecuación de los contenidos académicos de estos grados con las necesidades del mercado y fomentar la incorporación de las féminas en profesiones STEM.
Bajo el acrónimo inglés STEM (
science, technology, engineering and mathematics
), esta iniciativa público-privada nació de una constatación: la presencia de mujeres en los cuatro ámbitos antes citados sigue siendo reducida dentro del mundo de la Formación Profesional. Determinadas áreas de FP STEM no son muy demandadas por los jóvenes en general y el mercado laboral no encuentra profesionales para cubrir necesidades y perfiles concretos. Se prevé que las profesiones STEM crecerán dentro del mundo laboral un 14% en los próximos años. Otra de las situaciones que se han detectado es que muchos jóvenes abandonan los estudios al finalizar un grado medio de FP, en lugar de seguir formándose en una especialización.
De acuerdo con los datos aportados por la Universidad Pontificia Comillas, solo 3 de cada 100 estudiantes de FP son chicas que eligen disciplinas STEM. La presencia femenina en el grueso de jóvenes que se decantan por carreras universitarias vinculada a STEM es igualmente baja: solo 8 de cada 100. Según algunas conclusiones extraídas en esta cátedra, las causas que explicarían esta situación son la desinformación en el seno de las familias, el sesgo de género, la sensibilidad del profesorado y de los orientadores, así como los estereotipos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar