X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
Cuatro iniciativas innovadoras de movilidad sostenible se hacen con los Premios Muévete Verde 2023
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
Cuatro iniciativas innovadoras de movilidad sostenible se hacen con los Premios Muévete Verde 2023
20/09/2023
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez, y el vicepresidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Carlos Cabanas, ha presidido hoy la ceremonia de entrega de los Premios Muévete Verde que el Ayuntamiento de Madrid organiza en el marco de las actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2023. Cuatro iniciativas han merecido este reconocimiento en cada una de las categorías valoradas por el jurado de esta XVII edición que, por primera vez, ha elegido como escenario el Patio de Cristales de plaza de la Villa. Los trofeos artesanales, únicos e inclusivos, han sido elaborados por personas con discapacidad intelectual de la asociación Círvite.
Como cada año, los Premios Muévete Verde han analizado en profundidad los proyectos presentados a concurso para poder así identificar, seleccionar y difundir los mejores en materia de movilidad urbana sostenible en la capital. Empresas, instituciones, centros educativos, asociaciones y ciudadanos son los destinatarios de estos premios que valoran anualmente el compromiso empresarial y las iniciativas ciudadanas para mejorar la movilidad en la ciudad de Madrid.
En la categoría de ‘Descarbonización del transporte’, el galardón ha recaído en Seur Geopost por su innovador centro de micrologística ubicado en el
hub
de Canalejas 360, punto clave desde donde se optimizan las operaciones de transporte de última milla con reparto cero emisiones. Seur Geopost dispone de dos cargo
bikes
eléctricas que realizan una media de 100 expediciones diarias, además de ocho repartidores a pie con una media de 800 expediciones al día. Este centro de micrologística cuenta también con una taquilla inteligente para que los clientes puedan recoger sus pedidos de forma cómoda sin tener que desplazarse lejos. En nombre de Seur Geopost, ha recogido el premio su CEO, Alberto Navarro, de manos de Borja Carabante.
Por su parte, el premio en la categoría de ‘Transformación digital de la movilidad’ se lo ha llevado el
hub
tecnológico de Alstom Transporte S.A., dotado de expertos en tecnologías exponenciales digitales (big data, gemelos digitales, etc.) Este
hub
se ha convertido en un polo de desarrollo y aplicación de la transformación digital de la movilidad ferroviaria a nivel mundial. Además, Alstom ha desplegado un nuevo centro de servicios digitales en la localidad de Pinto, desde donde se analizan y monitorizan sistemas de todo el mundo con herramientas digitales. Representando a Alstom, ha recogido el galardón Jaime Borrell, director de Desarrollo de Negocio del grupo, que lo ha recibido de manos de Carlos Cabanas.
La Universidad Alfonso X El Sabio se ha hecho con el premio en la categoría de ‘Investigación para la movilidad sostenible’ por su proyecto académico sobre la viabilidad técnico-económica de la implantación de zonas de bajas emisiones en un total de 40 municipios, tomando como referencia las ciudades de Madrid y Barcelona. Para esta investigación, se ha aplicado la metodología UAXmakers de aprendizaje basado en casos reales. Este proyecto de investigación ha concluido que la ciudad de Madrid es la única que tiene implantado un sistema de seguimiento del funcionamiento de las zonas de bajas emisiones (ZBE), tal y como exige la legislación sobre cambio climático y transición ecológica. El director del Área de Ingeniería y Arquitectura de la Escuela Técnica Superior, Ángel Sampedro, ha sido el encargado de recoger el galardón de manos del director gerente de EMT, Alfonso Sánchez.
Por último, y en la categoría de ‘Innovación en la movilidad’, el premio se lo ha llevado Alsa Grupo S.L.U. por su proyecto de autobús autónomo en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), un vehículo que opera desde 2020 por el interior de este campus en un recorrido de 3,81 kilómetros. Este servicio, fruto de la colaboración público-privada, es el primero de estas características en toda España, conectando los principales nodos de atracción de viajes de una forma totalmente integrada en el tráfico. El vicepresidente de CEIM ha sido el encargado de entregar el premio a Víctor López, director general de Alsa Grupo S.L.U.
Un año más, el original trofeo que han recibido los galardonados de este certamen es una creación totalmente artesanal que incluye materiales naturales como el barro y la madera reciclada. EMT y la asociación Círvite tienen vigente un convenio que la empresa municipal suscribió con la red de organizaciones de personas con discapacidad intelectual Plena Inclusión Madrid.
Criterios de valoración de Muévete Verde
Los Premios Muévete Verde establecen seis criterios de valoración para la elección de los proyectos ganadores: el alcance y repercusión de la medida o iniciativa, su carácter transformador, el grado de innovación que tiene, la transferibilidad de esta iniciativa a otras personas u organizaciones, el grado de implantación y las acciones paralelas que favorecen su ejecución, implantación y replicabilidad.
En la identificación, valoración y selección de las mejores prácticas presentadas en esta convocatoria se ha contado con la experiencia y la colaboración de numerosas entidades nacionales, regionales, municipales, universitarias y vecinales, entre otras; todas ellas implicadas activamente en la gestión de la movilidad urbana.
El jurado de estos premios, al que se incorporará CEIM para la edición 2024, ha contado con la participación y valoración de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía, la Fundación CONAMA, el Observatorio de movilidad de la UPM (TRANSyT), el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), Cercanías de Madrid, la Cámara de Comercio de Madrid, la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, la Universidad Pontificia de Comillas, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), la consultora Kearney, IESE Business School, IE Business School, la Unión Internacional del Transporte Público (UITP), así como del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar