X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
EMT, anfitriona del XXVIII Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
EMT, anfitriona del XXVIII Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano
28/09/2022
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) acoge los días 29 y 30 de septiembre el XXVIII Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano con la presencia de numerosos representantes de importantes operadores y organizaciones del panorama del transporte urbano llegados de toda España. Madrid es la ciudad anfitriona de unas jornadas auspiciadas por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC), con una extensa programación de mesas redondas y ponencias sobre temas de gran actualidad, además de sesiones técnicas paralelas.
EMT ofrece apoyo logístico a ATUC en la vigesimoctava edición de este congreso nacional para acoger un evento que lleva el título de “Los retos 2030 del transporte público” y que prevé la presencia de unos 400 asistentes. Los dos días de congreso incluyen un buen número de mesas redondas, ponencias, sesiones y actividades paralelas, que van a tener como escenario el espacio municipal de La Nave, en el distrito de Villaverde.
El jueves 29, la subdirectora de Centros de Operaciones de EMT, Lidia León, participará en una primera mesa redonda, organizada por EMT, con el transporte en autobús “cero emisiones” como telón de fondo. En la misma mesa la acompañarán Millán García-Tola, director global del Hidrógeno de Iberdrola, Enrique Alcalá, secretario del INSIA, Raúl Cantero, director de Movilidad Sostenible de Vectalia, y Julio Gómez-Pomar, presidente de Eco Rail.
La segunda mesa redonda organizada por la empresa municipal va a girar en torno a los Fondos Europeos como palanca de transformación de la movilidad urbana. Abrirá el turno de ponencias Alfonso Sánchez, director gerente de EMT, para después dar la palabra a Ángeles Marín, directora de la Oficina de la Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Dionisio González, director de Advocacy & Outreach de la Unión Internacional de Transportes Públicos (UITP), Javier González, socio de Kearney, y Carlos Díaz, viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid.
En el acto oficial de inauguración, el viernes 30 de septiembre, se prevé la presencia del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y del director gerente de EMT, Alfonso Sánchez. Precisamente, el director gerente de EMT también intervendrá el día 30 en una mesa redonda dedicada al desarrollo, captación y retención del talento en el seno de las organizaciones.
Otros temas que se tratarán en estas jornadas, que contarán con la presencia de representantes de unos 80 operadores del transporte urbano de toda España, son la digitalización de los trenes, la conducción autónoma y la Estrategia 2030, entre otros. Durante el congreso, además, se entregará el III Premio Nacional de Investigación sobre Movilidad Urbana y Metropolitana.
ATUC es una asociación que integra a 73 empresas de autobuses, metros y ferrocarriles – tanto públicas como privadas – que gestionan el transporte colectivo urbano en las principales ciudades de ámbito estatal. EMT se asoció a ATUC desde su fundación como asociación, en 1993. El conjunto de los asociados de ATUC engloba a más de 40.000 trabajadores.
Estrategia Europea hacia el horizonte de 2050
Europa necesita una nueva estrategia de crecimiento que transforme la Unión Europea en una economía moderna, resiliente, eficiente en el uso de los recursos y competitiva. Esta estrategia prevé que para 2050 hayan dejado de producirse emisiones netas de gases de efecto invernadero en todo el continente y que el crecimiento económico esté disociado del uso de los recursos.
Esta nueva estrategia europea se ha concretado en el Pacto Verde (
Green Deal
) de la UE, un plan que incluye cincuenta acciones concretas para la lucha contra el cambio climático y que pretende convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro en el horizonte del año 2050. El objetivo de este
Green Deal
es que Europa tenga una economía limpia, con cero emisiones para proteger el hábitat natural y mejorar el bienestar de las personas y de las empresas.
Siguiendo esta línea de descarbonización marcada por la UE, EMT se ha comprometido - y ha realizado grandes inversiones en estos últimos años - a la eliminación total del diésel en la flota madrileña para finales de año y la paulatina incorporación de modelos de autobús menos contaminantes, a base de GNC, y “cero emisiones”, propulsados 100% por energía eléctrica.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar