X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
EMT Madrid pone en marcha Paseo de Artilleros 360, un nuevo hub de movilidad sostenible en Vicálvaro
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
EMT Madrid pone en marcha Paseo de Artilleros 360, un nuevo hub de movilidad sostenible en Vicálvaro
27/12/2024
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, y el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, han visitado esta mañana el aparcamiento Paseo de Artilleros 360, convertido en un
hub
de movilidad sostenible que será gestionado desde ahora por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid). Esta nueva instalación pública, inaugurada esta mañana, es un proyecto muy demandado por los vecinos del distrito, cuenta con 148 plazas –68 de rotación y 73 para residentes–, además de 16 puntos de recarga eléctrica, una zona de BiciPARK con aforo para siete bicicletas y puntos de recogida de paquetería.
El aparcamiento está situado sobre la estación de Metro de Vicálvaro, en pleno casco histórico, concretamente en la confluencia del paseo de los Artilleros y la calle de San Cipriano. Está constituido por dos plantas bajo rasante, dispone de acceso por el paseo de los Artilleros y salida hacia la avenida de Daroca. La creación de este aparcamiento coincidió en su día con la ejecución de la estación de Vicálvaro de la línea 9 de Metro de Madrid y las obras se han llevado a cabo entre el 1 de junio de 2023 y el 9 de septiembre de 2024.
En la planta -1, hay 48 plazas para automóviles, ocho para motos, tres plazas accesibles para personas con movilidad reducida (una de ellas eléctrica), siete plazas para vehículos eléctricos, dos plazas para DUM (distribución urbana de mercancías) y siete plazas para bicicletas. En la planta -2 hay 58 plazas para automóviles, cinco para motos, tres para personas con movilidad reducida (una de ellas eléctrica) y siete plazas para vehículos eléctricos.
El diseño de la señalética ha ido en la misma línea que en el resto de
hubs
gestionados por EMT Madrid, dando prioridad al color corporativo de Madrid 360 y usando los mismos códigos gráficos de identidad de la marca para dar coherencia a todos los espacios que conforman la Estrategia de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid.
Amplia experiencia en aparcamientos y
hubs
de movilidad
EMT Madrid gestiona en la actualidad más de 12.700 plazas de aparcamiento en la ciudad tanto en instalaciones de rotación (incluidos disuasorios), de residentes (dotacionales), de carácter mixto y en
hubs
de movilidad. En total, contando este nuevo
hub
de movilidad de paseo de Artilleros, la empresa municipal gestiona 31 instalaciones y 249 plazas para vehículos eléctricos.
El concepto de
hub
de movilidad se traduce en un espacio reconocible donde conviven diversos servicios que impulsan la transformación de la movilidad en las ciudades, facilitando la movilidad activa compartida, la electrificación del parque móvil y optimizando la actividad logística. Todos ellos, fuertemente ligados a la era de la digitalización, son elementos clave dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid.
En esta línea, Ayuntamiento y EMT Madrid pusieron en marcha el pasado mes de junio el nuevo
hub
de movilidad Recoletos 360, entre las plazas de Cibeles y Colón, empleando la antigua estructura existente, tras unos intensos trabajos de ingeniería llevados a cabo por EMT Madrid en esta superficie de 11.370 m² para su total remodelación. Recoletos 360 ya se ha convertido en un referente en España por un conjunto de características que le hacen ser un espacio singular.
Por su parte, el
hub
de la plaza de Canalejas, instalación pionera que la empresa municipal puso en marcha en 2022, lleva implícito el concepto del vanguardismo en su diseño y su tecnología totalmente puntera. El
hub
Canalejas 360, con la electrolinera más potente de España, fue inaugurado en agosto de 2022 por el alcalde de Madrid en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Fue la instalación precursora gestionada por EMT Madrid con capacidad para integrar servicios de movilidad y distribución de última milla junto al kilómetro cero de Madrid, reaprovechando el antiguo aparcamiento de Sevilla. Estos dos proyectos están completamente alineados con los objetivos actuales de descarbonización del transporte urbano.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar