X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
EMT aporta su experiencia como operador de movilidad sostenible en el Global Mobility Call
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
EMT aporta su experiencia como operador de movilidad sostenible en el Global Mobility Call
14/06/2022
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) va a estar presente como operador de movilidad sostenible durante el congreso Global Mobility Call, que se celebra en el recinto de IFEMA entre los días 14 y 16 de junio. Representantes de EMT y del Ayuntamiento de Madrid van a tomar la palabra en calidad de expertos en los foros temáticos organizados con motivo de este evento integrador dedicado al presente y futuro de la movilidad sostenible y del que la empresa municipal es patrocinadora. Además, el congreso será el escenario adecuado para que EMT, con su liderazgo y su larga trayectoria en el sector, presente ante los asistentes los avances del proyecto europeo LEAD, iniciativa que coordina y en la que participa activamente.
Con un stand de 109 m², EMT y Ayuntamiento de Madrid estarán presentes en este congreso que, en su primera edición, ha previsto la asistencia de más de 250 representantes de instituciones y empresas con el fin de intercambiar información, fomentar el
networking
e impulsar iniciativas público-privadas vinculadas a la movilidad sostenible.
Para la ocasión y con motivo del 75 Aniversario de EMT, se a trasladar hasta el pabellón 4 de IFEMA un total de cuatro autobuses que han marcado la historia del transporte madrileño para que los visitantes puedan verlos de cerca. Se trata de un Pegaso 6035 articulado del año 1966, un Pegaso 6424 del año 1989, un Pegaso 6038 del año 1980 y un Sava 5720 del año 1976. Estos vehículos emblemáticos estarán ubicados muy cerca del stand de EMT en la zona designada para expositores.
Cinco ponencias a cargo de EMT
Respecto a las mesas temáticas organizadas durante estos tres días de congreso, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha intervenido en dos de ellas: una dedicada a la integración de datos de movilidad para el desarrollo sostenible y otra centrada en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Por su parte, el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, tomará la palabra el día 16 en el debate centrado en el transporte público.
Carlos Sierra, en calidad de director de Servicio de Transporte de la empresa municipal, va a abordar el proyecto integral del hidrógeno por parte de EMT dentro de la estrategia de anticipar los vectores energéticos más sostenibles y eficientes en la operación de servicios de transporte urbano. José María Iglesias, subdirector de Movilidad de EMT, compartirá con los asistentes los proyectos relacionados con la distribución urbana de última milla y el uso innovador de los aparcamientos urbanos como nuevas infraestructuras para la movilidad, como es el aparcamiento de Plaza Mayor.
Por otro lado, el Director de Tecnología e Innovación de EMT, Juan Corro, expondrá la experiencia del pago digital a bordo de los autobuses municipales y la directora de Relaciones Institucionales y RSC de EMT, Julieta de Micheo, tratará sobre la importancia de la colaboración público-privada en la necesaria transformación de la movilidad urbana. Desde el punto de vista financiero, Alberto Poza, director Financiero y de Estrategia de EMT, centrará su ponencia en la evolución del sector de la movilidad urbana y los modelos de negocio relacionados exponiendo la experiencia de la transformación de la empresa municipal.
Proyecto europeo LEAD
Esta semana, EMT ha ejercido de anfitriona en una reunión, en su sede central, del Grupo de Trabajo de Logística Urbana de la red europea de ciudades y regiones Polis. El fin de este encuentro es el desarrollo de tecnologías y políticas innovadoras en el transporte, con la representación de numerosas ciudades europeas y en el que el Proyecto LEAD tendrá un protagonismo especial.
Hoy, y para mostrar esta iniciativa europea, EMT ha organizado una visita técnica al
microhub
logístico ubicado en el aparcamiento de Plaza Mayor, tras la cual se trasladará a los asistentes hasta el recinto de IFEMA en un autobús especialmente fletado por la empresa para luego allí, en la sala A4.02, llevar a cabo un taller de trabajo abierto al público general a fin de exponer el proyecto LEAD y los resultados de su primera fase. Este ambicioso proyecto está siendo gestionado en colaboración con la empresa de distribución urbana sostenible CITYlogin y también cuenta con la colaboración de la empresa Last Mile Team, la Universidad Politécnica de Madrid, Zaragoza Logistics Center, y la red europea de ciudades y regiones Polis. Además, cuenta con el apoyo expreso del Ayuntamiento de Madrid.
En esta su primera edición, el congreso Global Mobility Call pretende ser un evento transversal e integrador con la finalidad de construir un nuevo ecosistema para la movilidad sostenible. Este encuentro tiene un fuerte apoyo institucional bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y cuenta con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, entre otros órganos de la Administración Pública.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar