X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Reclamaciones
Felicitaciones y Agradecimientos
Consultas y Sugerencias
Cita previa SAC
Objetos perdidos
Noticias
Noticias
EMT cerró 2021 con 300 millones de viajeros y 8,4 millones de beneficio
EMT Madrid firma una alianza con AFEAM a favor de los enfermos de Alzheimer y familiares
Un servicio especial de EMT Madrid conectará las estaciones Barrio de la Concepción y Canal
El Ayuntamiento abrirá a finales de año Plaza de España 360, un nuevo hub de movilidad sostenible
EMT Madrid conectará la Gran Vía de Villaverde con Atocha durante el Mad Cool 2025
EMT premia los microrrelatos y fotografías más castizos e inspirados del concurso “Sueña, Madrid, la noche es nuestra”
Modificaciones en la red de autobuses de EMT Madrid y en estaciones de bicimad por el MADO
Madrid alcanza una flota de 450 autobuses eléctricos y 45 líneas 100 % electrificadas
Un total de 1.667 aspirantes están convocados para las nuevas plazas de conductor en EMT Madrid
El Ayuntamiento instala desfibriladores en toda la flota de autobuses de EMT Madrid
EMT y UPM siguen apostando por la investigación en vehículos eléctricos y conectados
EMT cerró 2021 con 300 millones de viajeros y 8,4 millones de beneficio
31/03/2022
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) acaba de cerrar las cuentas anuales de 2021, un ejercicio en el que ha tenido 300 millones de viajeros y que presenta una tendencia de recuperación tras las consecuencias que la pandemia tuvo en 2020. El Consejo de Administración de la EMT ha aprobado la cuenta de resultados del pasado ejercicio con un resultado positivo de 8,4 millones de euros. Las cuentas anuales presentadas ante el consejo han sido auditadas por una entidad independiente que ha emitido un informe favorable sin salvedades, reconociendo que expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y la situación financiera de la sociedad conforme al marco normativo.
El Ayuntamiento de Madrid ha incrementado la subvención a la explotación hasta los 61,8 millones de euros a pesar de la finalización de las restricciones de movilidad generadas por la pandemia, una aportación que supone aumentar el esfuerzo con el fin de garantizar el mejor funcionamiento del servicio público de la EMT. El resultado positivo de la cuenta de resultados tiene como base la partida de subvenciones y aportaciones que asciende a 62,6 millones de euros. En 2021, no solo mantuvo la cifra que ya en 2020 creció un 89,2 %, sino que la aumenta casi un 2 %.
En los ingresos por prestación del servicio de transporte destaca la partida de 531,3 millones de euros facturada al Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Los ingresos procedentes de otros servicios se incrementan de forma general, destacando el crecimiento en los ingresos del Servicio de Aparcamientos hasta los 14 millones de euros y la recuperación de la gestión publicitaria, cuyos ingresos ascienden a 16,7 millones de euros.
En el apartado de gastos, se registró un crecimiento general del 0,94 % debido al aumento del consumo de aprovisionamientos en prácticamente todas las partidas. Este incremento se debió a la natural recuperación de la movilidad en el entorno pospandemia y a la ampliación del servicio prestado sin que, en 2021, impactase de forma destacada el incremento del precio de los combustibles y del suministro energético.
También se incrementó el gasto en conceptos como la limpieza y desinfección debido a las medidas adoptadas por la pandemia o las reparaciones y conservación tras el paso de Filomena.
Además, durante el ejercicio se registró una subvención de capital aportada por el Ayuntamiento de Madrid que asciende a 165,3 millones de euros, un 62 % más frente a los 102,16 millones de 2020, con el fin de financiar las inversiones, evitando así un incremento del endeudamiento de la EMT.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid cierra así un ejercicio marcado por la recuperación de la demanda tras la incidencia que la COVID-19 ha tenido en la movilidad, así como por el impacto que el temporal Filomena supuso en la ciudad de Madrid. La relajación de las restricciones impuestas por la pandemia marcó una línea ascendente en el número de viajes a lo largo del año y la recuperación fue especialmente notoria en el último trimestre de 2021: en el mes de noviembre la demanda alcanzó el 80 % de la registrada en 2019 y el día 26 se registró el récord con 1.390.032 usuarios.
El nuevo Plan Estratégico de la EMT establece dentro de sus objetivos corporativos hasta 2025 la importancia de garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa pública de referencia en servicios de movilidad sostenible a nivel nacional y europeo.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar