X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
EMT crea con la UPM una Cátedra de Infraestructuras Sostenibles para el Transporte Urbano
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
EMT crea con la UPM una Cátedra de Infraestructuras Sostenibles para el Transporte Urbano
04/05/2023
El director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, se ha reunido hoy con el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Guillermo Cisneros, para firmar el acuerdo que constituirá la Cátedra de Infraestructuras Sostenibles para el Transporte Urbano, una iniciativa conjunta de carácter formativo, científico y técnico.
En virtud de este acuerdo, EMT y UPM, a través de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, se comprometen a desarrollar conjuntamente proyectos y actividades en aquellos campos de interés compartidos por ambas partes, iniciativas que contribuyan siempre al desarrollo científico y tecnológico en el campo de las infraestructuras sostenibles para el transporte urbano. La duración de este convenio es de tres años.
Los objetivos que ambas partes persiguen con la creación de esta cátedra son tres: posibilitar la realización de actividades y proyectos de interés para las dos partes, desarrollar metodologías de evaluación de la sostenibilidad de las infraestructuras y las operaciones que se lleven a cabo en ellas a fin de adoptar medidas para la reducción de la huella de carbono y cualquier otro impacto medioambiental, y generar y compartir conocimientos para aplicar estrategias de economía circular en el ámbito de la movilidad urbana.
En su intervención, el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, ha subrayado que las infraestructuras sostenibles son el “primer eslabón” de la cadena de valor del transporte en una ciudad “cero emisiones, una ciudad saludable y que lucha contra el cambio climático”.
Por su parte, Guillermo Cisneros, rector de la UPM, ha destacado que esta Cátedra permitirá generar la innovación, la investigación y el conocimiento necesarios para avanzar en el “mejor ecosistema, formado por las Administraciones Públicas, las empresas y la universidad, para la construcción de infraestructuras sostenibles de transporte urbano en la ciudad de Madrid”.
EMT, como operador integral de la movilidad en la ciudad de Madrid, se compromete, por su parte, a participar junto con la UPM en el diseño y organización de los proyectos y actividades, tal y como recoge una de las medidas del Plan Estratégico de EMT, a fin de reforzar su apoyo a la investigación en aquellos ámbitos que repercutan directamente en mejoras concretas ligadas a la gestión de la empresa municipal como operador del transporte urbano. Además, EMT se compromete a dar visibilidad y promocionar estas acciones conjuntas a través de sus canales.
Por su parte, la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, con sus más de 200 años de existencia, aportará a esta cátedra personal docente e investigador, infraestructuras científico-técnicas y administrativas para la realización de las actividades objeto de la cátedra, así como toda la información necesaria para el desarrollo de los proyectos incluidos en esta disciplina.
Otros proyectos de investigación
EMT ha demostrado en numerosas ocasiones su voluntad por participar y brindar apoyo a diferentes organizaciones, entidades e instituciones cuyo objetivo contribuya a la transformación, la integración y la mejora social. De esta manera y dentro del ámbito del transporte urbano, la empresa municipal participa desde 2019 en una cátedra de investigación de vehículos eléctricos, autónomos y conectividad conjuntamente con la UPM y el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA).
Además, EMT está colaborando en dos proyectos de ámbito europeo sobre movilidad urbana y sostenibilidad. En el Proyecto LEAD (
Low Emission Adaptive Last Mile Logistics Supporting on Demand Economy through Digital Twins
), EMT es socio de proyecto y coordina las actuaciones sobre logística de última milla. La UPM también participa activamente en los análisis y la calidad de este proyecto.
De igual manera, EMT está aportando su experiencia y conocimientos en el proyecto SCALE- UP (
User Centric & Data Driven Solutions for Connected Urban Poles),
una iniciativa para fomentar la multimodalidad en la que también se han implicado el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar