X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
EMT vuelve a abrir las puertas de su museo el próximo sábado 7 de mayo
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
EMT vuelve a abrir las puertas de su museo el próximo sábado 7 de mayo
03/05/2022
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid vuelve a abrir las puertas de su museo el próximo sábado 7 de mayo. En un año muy especial para la empresa municipal, ya que se celebra su 75 aniversario, el Museo de la EMT acogerá visitantes todos los sábados y domingos hasta el 26 de junio.
Las visitas están programadas en tres sesiones: 10:00 h, 11:30 h y 13:00 h. La entrada será gratuita para todos los públicos con un máximo de 30 personas por sesión. Para acceder es imprescindible la reserva de entrada que puede realizarse desde este martes en la web del
Museo de EMT.
Gracias a la labor de conservación de EMT, los visitantes podrán conocer de cerca los más de 40 vehículos históricos que han formado parte de la historia de la ciudad durante estos 75 años y que constituyen una pieza fundamental del patrimonio histórico del transporte madrileño.
En sus instalaciones, ubicadas en el Centro de Operaciones de EMT de Fuencarral, se preservan autobuses tan emblemáticos como los modelos de dos pisos Guy Arab (del año 1947) y Leyland Titan (de 1957), el primer modelo articulado que prestó servicio en Madrid, el Pegaso 6035-A del año 1966, o el primer microbús que transitó por la ciudad, un Pegaso Sava 5720 de 1976.
Los visitantes también pueden encontrar maquinaria antigua, uniformes y otros elementos propios del funcionamiento diario de EMT, paradas y marquesinas antiguas, maquetas, asientos de tranvías y autobuses, así como planos y mapas de distintas épocas, entre otros elementos de interés.
Más de tres décadas de recuperación y restauración
Desde 1990, EMT se ha implicado en preservar una unidad de cada modelo de vehículo que se retira del servicio con el objetivo de reunir una colección del patrimonio móvil histórico de la compañía. Esos primeros vehículos se unieron a otra colección de modelos históricos que ya se habían conservado anteriormente (algunos estaban dispersos por la geografía española hasta que recalaron en Madrid) y desde entonces, el número de vehículos y elementos expositivos del museo ha ido creciendo de forma paulatina.
La recuperación de todo el material ha constituido un verdadero reto para la empresa municipal que, además, ha realizado exhaustivas labores de investigación y restauración posteriores ya que estos modelos y elementos que conforman el museo se hallaban en muy diferentes estados de conservación.
El Museo de EMT ocupa una superficie de cerca de 5.000 metros cuadrados en el antiguo Taller General del Centro de Operaciones de Fuencarral, una nave edificada en 1959 que tiene un gran interés arquitectónico por tratarse de uno de los pocos ejemplos de edificio industrial del Madrid de los 60 que aún permanece en uso.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar