X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Reclamaciones
Felicitaciones y Agradecimientos
Consultas y Sugerencias
Cita previa SAC
Objetos perdidos
Noticias
Noticias
El 98 % de los usuarios de bicimad recomienda su uso a más personas y el 86 % le otorga una valoraci
Un sábado para completar el Pasaporte bicimad y viajar gratis todo un mes
El servicio bicimad vive un verano de récord
El 98 % de los usuarios de bicimad recomienda su uso a más personas y el 86 % le otorga una valoración de entre 7 y 10 puntos
Los artistas del Jardín de las Delicias actúan por sorpresa en Gran Vía con motivo de la SEM
Carabante presenta el proyecto piloto de bus autónomo de EMT Madrid en la Casa de Campo
Nace Educabús, un proyecto de EMT Madrid para enseñar a los niños a tomar el autobús urbano
Los autobuses de EMT Madrid y los viajes en bicimad serán gratuitos los días 8 y 9 de septiembre
EMT Madrid pone en marcha tres nuevas líneas gratuitas para sustituir el servicio de la línea 6 de Metro
Los autobuses de EMT Madrid y los viajes en bicimad serán gratuitos el 1 de septiembre
Bicimad estrena en Carabanchel la segunda estación virtual de la ciudad
El 98 % de los usuarios de bicimad recomienda su uso a más personas y el 86 % le otorga una valoración de entre 7 y 10 puntos
19/09/2025
Bicimad ha encadenado a lo largo de los últimos meses récord tras récord en su número de usuarios hasta alcanzar, el pasado 8 de septiembre, la mayor cifra de su historia: más de 66.000 personas utilizaron durante esa jornada este servicio del Ayuntamiento de Madrid.
Para conocer el grado de satisfacción de los usuarios de bicimad con el servicio, desde la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) se ha realizado un estudio, con 1.200 entrevistas presenciales, en las que se han tenido en cuenta variables como la edad, el horario de uso y el distrito. En dicho estudio destacan dos conclusiones: la elevada satisfacción de los madrileños y turistas que lo utilizan, en el que el 98 % recomendaría su uso a otras personas y, en el que un 86 % de los encuestados otorga al servicio una valoración de entre 7 y 10 puntos. Estos resultados avalan la transformación de bicimad en los últimos seis años, con la ampliación de la red hasta las 7.735 bicicletas y 630 estaciones repartidas en los 21 distritos de la ciudad.
En lo que concierne a la valoración del estado de las bicicletas, un 83 % de los encuestados se muestra satisfecho con su comodidad; el 80,7 % con la limpieza; un 76 % con su mantenimiento y el 73,1 %, con la ausencia de fallos. La nota media que conceden al estado de las bicicletas es de un 7,5 sobre 10, llegando al 7,8 a la hora de juzgar su comodidad. En los distritos de Villa de Vallecas, Villaverde y Chamartín, los usuarios han otorgado una valoración igual o superior a 8 en todas las variables medidas. En otros ocho distritos (Puente de Vallecas, Vicálvaro, Tetuán, Ciudad Lineal, Barajas, Chamberí, Retiro y Salamanca), los encuestados otorgan una nota superior al 8 en una o varias de las materias examinadas.
También las estaciones de bicimad reciben un respaldo abrumador por parte de los madrileños que utilizan habitualmente el servicio.
El 78,7 % considera adecuada su ubicación y disponibilidad. Destacan los porcentajes de valoración registrados en los distritos de Arganzuela (87 %), Centro (89,4 %), Chamberí (91,9 %), Latina (92 %), y Salamanca (92,5 %).
Aplicación móvil del servicio: un 7,7 sobre 10
Los usuarios del servicio valoran la aplicación móvil de bicimad con una nota del 7,7 sobre 10. Esta calificación llega al 7,9 al ser preguntados por la información disponible en la aplicación en torno al número de bicicletas y bases disponibles. El 84,5 % de los usuarios manifiesta sentirse satisfecho con la facilidad de uso de la
app
; el 82,8 %, con la facilidad para encontrar sus funcionalidades; y el 80,8 %, con su fiabilidad.
El estudio también ha permitido conocer datos interesantes sobre los hábitos de uso de las personas que emplean bicimad para moverse habitualmente por Madrid y como ello impacta en la circulación de la ciudad. La mayor frecuencia de uso es de 2 o 3 veces por semana (30,9 %), especialmente en el horario de mañana (40 %), entre las 05:00 y las 10:00 horas, y en el grupo de edad comprendido entre los 16 y los 25 años (36,9 %). Hay que destacar otras conclusiones, por ejemplo, que más de un cuarto de los usuarios de bicimad utilizan este servicio para ir al trabajo (26,4 %), especialmente en las franjas de edad comprendidas entre los 26 y los 39 años (31,6 %), y especialmente entre los 40 y los 54 años (34,4 %). La actividad más citada es la social (27,8 %) y la tercera opción es la de ir a estudiar (16,8 %). Entre los grupos de mayor edad, destaca el porcentaje de personas que reconoce hacer uso de bicimad para pasear y hacer ejercicio: un 75 % de los usuarios de más de 55 años y, un 28,2 % entre aquellos que tienen 40 y 54 años.
En lo que existe una unanimidad casi total es a la hora de reconocer que seguirían utilizando bicimad si tuvieran algún otro modo de transporte que hiciera un recorrido similar, según el 96,6 % de los encuestados. Respecto al impacto de bicimad en la mejora de la calidad del aire de nuestra ciudad, el estudio aporta una conclusión relevante:
un 13,3 % de los usuarios asegura que podría haber realizado sus desplazamientos en coche propio o en su moto y, a pesar de ello, optó por el servicio de bicicletas eléctricas del Ayuntamiento de Madrid, circunstancia que supone una importante reducción en trayectos más contaminantes
. En este mismo sentido, un 65 % reconoce que ese mismo viaje podría haberlo efectuado en otra modalidad de transporte público y un 21,3 %, caminando.
Satisfacción general: por encima del 8 en tres distritos
Al ser preguntados por su satisfacción general en la utilización del servicio, los usuarios dan una valoración media de 7,7 puntos sobre 10. Un 85,9 % de las respuestas se sitúa en la horquilla comprendida entre los 7 y los 10 puntos. Los distritos que conceden a bicimad una valoración por encima de los 8 puntos sobre 10 son Chamartín, Salamanca y Tetuán. Las mujeres presentan una satisfacción ligeramente más elevada (7,8) que los hombres (7,6). Todos los grupos de edad dan una puntuación por encima del 7,6, siendo los mayores de 55 años los que mejor valoran el servicio, con un 8,4.
El 97,8 % recomendaría bicimad a otras personas y el 97,1 % tiene intención de continuar utilizándolo. Destaca el hecho de que estos valores alcanzan el 100 % en 9 distritos en ambos casos: Carabanchel, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Latina, Hortaleza, Tetuán, Retiro y Chamartín.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar