X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
El Ayuntamiento inicia el trámite para asumir la gestión directa de BiciMAD y acelerar la ampliación
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
El Ayuntamiento inicia el trámite para asumir la gestión directa de BiciMAD y acelerar la ampliación del sistema a toda la ciudad
29/12/2021
El Ayuntamiento de Madrid quiere asumir la gestión directa de BiciMAD a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para poder acelerar la ampliación del sistema público de la bicicleta a toda la ciudad. Actualmente, el servicio se encuentra adscrito a un contrato de 2013 que impide tener flexibilidad para mejorar su gestión y que se ajuste a la realidad del municipio, a las necesidades de la administración para impulsar la movilidad sostenible y a las exigencias de todos los ciudadanos que quieren contar con la alternativa de poder realizar sus desplazamientos en bicicleta desde cualquier punto del municipio.
Bajo estas premisas, la Junta de Gobierno ha iniciado este jueves el expediente administrativo para que el Ayuntamiento se libere del pliego por el que se rige actualmente la gestión de BiciMAD y ha designado a los miembros de la comisión de estudio, tal y como se establece en los artículos 85 y 86 de la Ley de Bases de Régimen Local, para evaluar si la adopción de la gestión directa es la fórmula más eficiente y sostenible para el servicio.
Esta comisión se encargará de elaborar, en el plazo de uno o dos meses, una memoria que integrará análisis de los aspectos jurídicos, sociales, técnicos, financieros, estudio de mercado, rentabilidad de la futura empresa y justificación de la gestión elegida. En este plazo, también se deberá contar con los informes preceptivos de diferentes órganos directivos del Ayuntamiento de Madrid y la Intervención.
Una vez redactados estos documentos, la Junta de Gobierno aprobará inicialmente el nuevo reglamento del servicio y ordenará un periodo de exposición pública de la memoria de 30 días naturales. Con la resolución de alegaciones, la Junta de Gobierno dará luz verde de manera definitiva al reglamento para su posterior elevación y aprobación en Pleno tras haber obtenido el dictamen correspondiente en la Comisión Ordinaria de Medio Ambiente y Movilidad. Se prevé que BiciMAD podría pasar a manos directas del Ayuntamiento en el primer semestre de 2022.
De 15 a 21 distritos
El servicio de bicicleta pública nació en 2014 con 1.560 bicicletas y 120 estaciones. La actuación más importante que se ha llevado a cabo para ampliar el sistema se ha desarrollado desde junio de 2019 a diciembre de 2020, permitiendo su extensión a siete distritos más (Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Usera, Moratalaz, Carabanchel, Fuencarral-El Pardo y Latina) a través de 90 estaciones nuevas.
Actualmente, BiciMAD está presente en 15 distritos, si bien el equipo de Gobierno actual quiere llevarlo a los 21. El sistema cuenta con 2.964 bicicletas y 258 estaciones. En cuanto a su utilización, cerrará el año con una cifra cercana a los 3,5 millones de usos y más de 68.000 abonados anuales. El récord de usos se registró el 19 de junio de 2020, en plena crisis sanitaria de la COVID-19, contabilizándose 17.338 usos.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha definido en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 una serie de líneas de actuación y propuestas para mejorar la calidad del aire que pasan por impulsar los medios de transporte sostenibles y públicos como los viajes en autobús y bicicleta de la EMT. Entre las distintas medidas se establece la mejora y ampliación de BiciMAD con una adecuada conexión con las estaciones actuales para promocionar la movilidad ciclista.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar