X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
La Empresa Municipal de Transportes apuesta por investigar el hidrógeno como alternativa ‘limpia’
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
La Empresa Municipal de Transportes apuesta por investigar el hidrógeno como alternativa ‘limpia’
14/10/2020
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado del gerente de la Empresa Municipal de Transportes, Alfonso Sánchez, ha firmado un acuerdo marco de colaboración con el presidente del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), Emilio Nieto, para favorecer el desarrollo e implantación de tecnologías aplicadas a este combustible en el seno de la EMT. Este centro, el único público en España, es un espacio de investigación de ámbito nacional orientado a impulsar la investigación de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid, en su política de apostar por energías alternativas menos contaminantes para su flota de 2.000 autobuses, ha dado un paso decisivo con este acuerdo marco en su compromiso con la sostenibilidad ambiental. La alianza entre la EMT y el Centro Nacional del Hidrógeno tendrá una duración de cuatro años prorrogables y contempla, entre otras modalidades de colaboración, una agenda de cooperación estrecha para favorecer el desarrollo tecnológico y la implantación de tecnologías aplicadas al hidrógeno y a las pilas de combustible en la empresa municipal. La investigación científica en torno a este combustible, el asesoramiento mutuo y el intercambio de información son otros de los pilares de este compromiso.
Los cuatro objetivos perseguidos con este acuerdo marco son la descarbonización del sector del transporte público urbano, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, la disminución de los costes medioambientales y de salud derivados del transporte público y la limitación de la contaminación atmosférica y acústica para la mejora del aire.
La EMT apuesta por este proceso de máxima descarbonización siguiendo una agenda estratégica que permita disponer de una flota 100 % ‘limpia’ en 2030, posicionándose así en la vanguardia europea de los proyectos que, actualmente, implican a industria, fabricantes, administraciones y operadores del transporte.
Experiencias previas en la EMT
El hidrógeno no es un combustible desconocido en Madrid. La EMT participó hace años en proyectos europeos relativos a su uso en los autobuses municipales. Con el respaldo financiero de la Unión Europea, la EMT fue la única empresa europea que se implicó en dos proyectos con autobuses de pila de combustible. Entre 2003 y 2005, junto con otras ocho ciudades europeas, Madrid formó parte del proyecto ‘CUTE (
Clean Urban Transport for Europe
)-HyFleet’ conjuntamente con Mercedes Benz. La EMT contó con tres autobuses propulsados por pilas de combustible alimentadas por hidrógeno, obteniendo unos resultados óptimos en cuanto a rendimiento y con emisiones contaminantes cero.
Asimismo, la empresa municipal estuvo inmersa en un proyecto de dos años de duración bajo el nombre de ‘City-Cell’, recibiendo apoyo financiero de la UE y en colaboración con INTA, CIEMAT y la compañía Air Liquide. Entre los años 2003 y 2004 un autobús Iveco-Irisbús de la EMT propulsado por pila de combustible circuló por las calles de Madrid.
Como trasfondo de esta apuesta por el hidrógeno, está el denominado ‘Green Deal’ o Pacto Verde, un acuerdo europeo presentado en enero de 2019 que tiene como objetivo la neutralidad climática para el año 2050 en los estados de la UE. En esa línea, los autobuses de pila de combustible han realizado más de 12 millones de kilómetros de servicio en los últimos 18 meses a lo largo y ancho de toda Europa.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar