X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Reclamaciones
Felicitaciones y Agradecimientos
Consultas y Sugerencias
Cita previa SAC
Objetos perdidos
Noticias
Noticias
La Empresa Municipal de Transportes recibe a los reyes con motivo de su 75 aniversario
El presupuesto de EMT Madrid para 2026 rozará los 900 millones de euros
EMT refuerza su servicio de autobuses con destino a los cementerios por la festividad de Todos los Santos
EMT Madrid incrementa su plantilla con 20 nuevos profesionales de la conducción
Un total de 48 líneas de EMT se verán afectadas por la celebración del desfile del Día de la Fiesta Nacional
EMT visibiliza el servicio de asistentes personales de FAMMA-Cocemfe Madrid en sus autobuses
La Cátedra de Movilidad Ciclista EMT-UCM aprueba un plan de trabajo centrado en bicimad
Los autobuses de EMT detectarán incidencias y anomalías a bordo gracias a la inteligencia artificial
EMT renueva contrato con Transvial para seguir asesorando a la red de transporte público de Lima
Un sábado para completar el Pasaporte bicimad y viajar gratis todo un mes
La Empresa Municipal de Transportes recibe a los reyes con motivo de su 75 aniversario
15/11/2021
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) conmemora desde este lunes su 75 aniversario con varios actos entre los que destaca el recorrido que Sus Majestades los reyes han realizado hoy junto con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad y presidente de EMT, Borja Carabante, desde la calle de Alcalá en un autobús municipal de la línea 001, 100% eléctrica y completamente gratuita para los usuarios, que recorre la ciudad desde la estación de Atocha hasta Moncloa.
Durante el recorrido, han estado acompañados por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y viajeros que han ido subiendo y bajando a lo largo del itinerario. A bordo de un modelo eléctrico del fabricante vasco Irizar, han realizado el recorrido habitual de la línea hasta llegar a Atocha donde, tras descender los pasajeros del autobús, han continuado el viaje con destino a Carabanchel, uno de los cinco centros con los que la empresa municipal gestiona el servicio de autobús en la ciudad de Madrid.
Ya en el Centro de Operaciones de Carabanchel, han sido recibidos por la vicealcaldesa, Begoña Villacís, los portavoces de los grupos municipales, el Consejo de Administración de EMT y su Comité de Dirección. Posteriormente, han realizado un recorrido para descubrir cómo esta infraestructura, ejemplo de transición energética, se ha adaptado a las diferentes tecnologías con las que la empresa municipal ha prestado el servicio de autobús en los últimos años como el GNC o la electrificación.
Juntos han visitado el interior del centro de operaciones hasta llegar a los talleres donde se trabaja la mecánica, electricidad, chapa y pintura de los autobuses madrileños. Don Felipe y doña Letizia han podido conocer algunos de los modelos más antiguos de la flota de EMT, habitualmente conservados en el Museo de la empresa municipal como el mítico Leyland Titán de dos pisos (1957), el Pegaso 6035 (1971), el microbús Sava (1973), el Pegaso 6038 (1980) o el primer Mercedes de piso bajo (1995). Junto a estos vehículos históricos, una representación de la flota más moderna de EMT y una exposición fotográfica han ayudado a recrear y contextualizar la vida de cada uno de esos modelos mientras prestaron servicio en la ciudad de Madrid.
Durante la visita, los reyes han recibido también el saludo del Comité de Empresa y han mantenido un encuentro con un nutrido grupo de trabajadores de la empresa municipal. Esta visita supone el inicio de las acciones con las que el Ayuntamiento de Madrid conmemora el 75 aniversario de su Empresa Municipal de Transportes. Desde ahora y hasta noviembre del próximo año, se realizarán actividades y eventos históricos y culturales que rememorarán con todos los madrileños la historia de una de las empresas más reconocidas y queridas de la ciudad de Madrid.
Una empresa ligada a Madrid y a su historia
El 12 de noviembre de 1947 comenzaban las primeras operaciones de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, creada por el Ayuntamiento para la regulación del transporte en superficie. Desde entonces, la ciudad, su historia, su desarrollo y su paisaje urbano están íntimamente ligados a la historia de EMT. Los autobuses municipales han formado parte de la vida cotidiana de todos los ciudadanos y constituyen todo un símbolo de la ciudad.
Gracias a la incorporación de otros servicios de movilidad como BiciMAD, Teleférico, la grúa municipal y los aparcamientos, la EMT se ha convertido en un operador global de movilidad en superficie y en una referencia en la gestión y explotación del transporte urbano. Desde el tranvía y los trolebuses hasta los más modernos autobuses eléctricos y las 219 líneas de la ciudad, EMT es una empresa que ha crecido acorde a los valores que la definen: sostenibilidad, innovación, accesibilidad y vocación de servicio.
La EMT en cifras
El autobús es el servicio más reconocido y querido de la empresa municipal. Con una flota cercana a los 2.100 autobuses, EMT gestiona 219 líneas en la ciudad de Madrid organizadas en torno a cinco centros de operaciones.
En 2019 se transportaron 439 millones de viajeros, es decir, una media de 1,6 millones de viajeros en día laborable y se realizaron 310.000 kilómetros diarios. Tras los peores momentos de la pandemia, a lo largo de 2021 y acorde al alivio de restricciones sobre la movilidad, la demanda se ha ido recuperado paulatinamente, registrando en los meses de septiembre y octubre las mejores cifras del año con una recuperación cercana al 76 % sobre la demanda precovid.
La EMT, además, gestiona otros servicios de movilidad en la ciudad de Madrid: BiciMAD, el servicio público de bicicleta eléctrica que cuenta con una flota cercana a las 3.000 bicis distribuidas en 258 estaciones y 15 distritos de la ciudad; los aparcamientos municipales, una red de 28 instalaciones que ofrecen un total de 12.400 plazas en rotación para residentes y en régimen disuasorio, así como la red de puntos de recarga eléctrica ElectroEMT; el servicio de grúa que realiza unas 78.000 intervenciones al año, asegurando cada día el correcto desarrollo de la movilidad, y Teleférico de Madrid, un medio de transporte sostenible para acceder a la Casa de Campo y todo un referente turístico de la capital.
Actualmente, EMT cuenta con una plantilla de más de 9.800 empleados y el presupuesto de la compañía será de 881 millones de euros en 2022.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar