X
Buscar por:
Enlace Twitter EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
La hidrogenera de EMT en Entrevías estará lista para entrar en funcionamiento a finales de 2023
EMT Madrid consolida su posicionamiento internacional con una participación destacada en la Cumbre Mundial del Transporte Público
La primera línea de bus rápido comienza a operar entre Valdebebas, Sanchinarro y el Hospital Ramón y Cajal
EMT incrementa el servicio en 16 líneas para visitar la Feria del Libro
EMT e INSIA analizan los avances de la Cátedra de Vehículos Eléctricos, Autónomos y Conectividad
La satisfacción global de los usuarios de EMT rozó los 8 puntos en 2022
EMT colaborará con la Plaza de Toros de Las Ventas en la promoción de la ciudad de Madrid
Catorce líneas de la EMT se refuerzan por las fiestas de San Isidro
EMT se compromete a apoyar los proyectos sociales del club Movistar Estudiantes
EMT crea con la UPM una Cátedra de Infraestructuras Sostenibles para el Transporte Urbano
EMT colaborará en proyectos benéficos de la Asociación Infantil Oncológica de Madrid
La hidrogenera de EMT en Entrevías estará lista para entrar en funcionamiento a finales de 2023
08/03/2023
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado hoy el Centro de Operaciones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en Entrevías donde se están realizando las obras para la instalación de la primera hidrogenera de la ciudad de Madrid.
La nueva hidrogenera abarcará todo el ciclo del hidrógeno: producción, almacenamiento y distribución del hidrógeno “verde” en una apuesta de ingeniería integral totalmente innovadora que cuenta con una inversión de 10,86 millones de euros cofinanciados por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). Diez autobuses propulsados por hidrógeno “verde” (H2), los primeros de la flota municipal, se abastecerán de esta energía alternativa en los primeros meses de 2024.
Las obras actuales, que se están acometiendo sobre una superficie de 42.000 m² para dotar a Madrid de la primera planta productora de hidrógeno a partir de un proceso de electrólisis del agua desarrollada íntegramente por empresas españolas, y cuyo diseño, construcción y posterior gestión corre a cargo de EMT, estarán finalizadas a finales de 2023.
Ciclo del hidrógeno
El hidrógeno obtenido será comprimido y almacenado para que puedan repostar los 10 autobuses (con posibilidad de ampliar la capacidad hasta 20 vehículos) que han sido adjudicados, por primera vez, al fabricante portugués CaetanoBus y que llegarán a Madrid este mismo año.
La hidrogenera consta de 3 componentes de fabricación nacional: un electrolizador capaz de producir unos 18 kg de hidrógeno por hora, dos comprensores y tres tanques de almacenamientos a media y alta presión. La presión de llenado de los depósitos de hidrógeno “verde” es de 350 bares, un 75 % más que la presión de los compresores de GNC. Estos trabajos, que cuentan con una inyección de 2,65 millones de euros procedentes de los fondos FEDER, finalizarán al término de 2023 para que las instalaciones estén en funcionamiento en los primeros meses de 2024. Es la primera vez que EMT recibe respaldo financiero de FEDER para ejecutar este y otros proyectos en marcha relacionados con la electrificación de la flota y la eficiencia energética en las infraestructuras de EMT.
Para poder inyectar energía suficiente a la hidrogenera, el proyecto contempla la instalación de un total de 2.780 paneles fotovoltaicos distribuidos en 3 espigones. La cubierta fotovoltaica generará una potencia máxima de 1,6 Mwh, 550 kW por cada panel.
Tresca Ingeniería es la firma licitada para el desarrollo del anteproyecto, además de llevar a cabo labores de asesoramiento y dirección facultativa. Por su parte, la redacción y ejecución del proyecto han sido adjudicadas a la UTE formada por SERVEO, SIEC y SUMELZO, S.A.
H2, vector energético para la movilidad sostenible
En diciembre de 2022, EMT hacía pública la licitación para el suministro de un total de 10 autobuses estándar (los primeros de la flota madrileña) de pila de combustible propulsados por hidrógeno “verde” (H2). En el pliego de licitación se contemplaba un montante de 640.000 euros por cada unidad y se establecían una serie de condiciones técnicas para estos vehículos como, entre otras, tener una autonomía suficiente para efectuar una jornada entera de trabajo, es decir, unos 280 kilómetros, o bien 20 horas de autonomía. Asimismo, en la documentación se especificaba que los modelos de autobuses debían incluir unas prestaciones similares a cualquier otro autobús estándar (eléctrico o de GNC) de la flota municipal, así como que el tiempo de recarga para estos vehículos rondase los 10 minutos y que estuvieran provistos de espejos retrovisores con cámaras.
Con la puesta en marcha de este ambicioso proyecto, EMT y el Ayuntamiento de Madrid están apostando decididamente por el hidrógeno “verde” como vector energético fundamental para la movilidad sostenible en la ciudad. Este compromiso se hizo patente con la alianza estratégica firmada en 2020 entre EMT y el Centro Nacional del Hidrógeno y Pila de Combustible (CNH2), organismo público, con el fin de cooperar estrechamente en la investigación científica y el desarrollo tecnológico necesario para la implantación de tecnologías aplicadas al hidrógeno.
Con este acuerdo, el Ayuntamiento se comprometía a alcanzar la meta de descarbonizar el sector del transporte público urbano, y disminuir los costes medioambientales y de salud derivados de la actividad del transporte, entre otros objetivos perseguidos.
No es la primera vez que EMT pone a prueba el hidrógeno como energía alternativa. Entre 2002 y 2005, la empresa municipal tomó parte en los proyectos europeos City Cell y HyFleet:CUTE, siendo el primer operador español en poner en circulación autobuses de pila de combustible alimentada por hidrógeno.
La aplicación del hidrógeno como combustible constituye, actualmente, una de las principales iniciativas que está desarrollando la empresa municipal. Alcanzar el hito de tener una flota 100 % sostenible es un aspecto crucial dentro de la actual estrategia Madrid 360 y es uno de los ejes del Plan Estratégico de EMT hasta 2025, marcando el rumbo de futuro para ser una empresa verde y descarbonizada con un modelo energéticamente sostenible, en la línea de lo establecido en la Directiva de Vehículos Limpios de la Unión Europea.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar