X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
Los Premios Muévete Verde 2024 reconocen las mejores iniciativas actuales de movilidad urbana sosten
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
Los Premios Muévete Verde 2024 reconocen las mejores iniciativas actuales de movilidad urbana sostenible
20/09/2024
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), Alfonso Sánchez, ha presidido hoy, en el Patio de Cristales de la Casa de la Villa, la ceremonia de entrega de los Premios Muévete Verde, que el Ayuntamiento de Madrid organiza en el marco de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2024 (SEM24). Cinco iniciativas de distintas categorías han sido las elegidas en esta XVIII edición. Los trofeos, artesanales, únicos e inclusivos, han sido elaborados por personas con discapacidad intelectual de la asociación CÍRVITE.
El jurado ha llevado a cabo un análisis profundo y riguroso de cada una de las iniciativas presentadas para identificar y seleccionar a los ganadores. Empresas, instituciones, centros educativos, asociaciones y ciudadanos han sido los participantes de estos premios anuales, concebidos para valorar el compromiso empresarial y las iniciativas ciudadanas que contribuyen a mejorar la movilidad en la ciudad de Madrid.
En la categoría de Mejora de la Experiencia de Cliente, el premio ha sido para la empresa de transporte ALSA, por su metodología de
customer journey
(o ‘pasillo de cliente’, experiencia que vive un cliente al relacionarse con una organización, servicio, producto o marca) para personas con discapacidad y diversidad funcional. El objetivo de esta estrategia es que todos los viajes interurbanos sean 100 % accesibles e inclusivos para todos sus viajeros. Este sistema, ya implantado en todas las líneas interprovinciales, se alimenta de las sugerencias y recomendaciones que recibe a diario de los clientes. Ha recogido el premio Francisco Iglesias, consejero delegado de ALSA.
En la categoría de Innovación, el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte (CITET) se ha llevado el premio por su proyecto ‘Ale-hoop’ de aerologística de emergencias para hospitales y organismos públicos. En nombre de esta institución, han estado presentes Francisco Aranda, vicepresidente, y Ramón García, director general. El suministro médico mediante drones puede tener un gran impacto en la atención de emergencias, así como en la tasa de supervivencia. El análisis realizado por CITET supone un punto de partida para el futuro de la logística aérea (riesgos, inconvenientes, mitigaciones, etc.)
En tercer lugar, Íñigo Azcona, director comercial para España y Portugal de Irizar e-mobility, ha recibido el premio de la categoría de Descarbonización por el vehículo 100 % eléctrico ie tram del fabricante vasco. Con la puesta en marcha de la primera línea de Bus Rapid en Madrid, este versátil modelo de autobús se sitúa a la cabeza de los sistemas actuales de transporte colectivo por sus prestaciones, su tecnología sostenible, su rapidez y su diseño vanguardista.
En la categoría de Digitalización, la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (UPM) ha logrado el galardón por su proyecto centrado en los gemelos digitales
Digital Twins for Infrastructures and Cities
. Ha recogido el premio el subdirector, Vicente Alcaraz. Este proyecto, cofinanciado por el programa Digital Europe de la Comisión Europea, cuenta con el respaldo de cuatro universidades europeas, cuatro pymes innovadoras y un centro de investigación para la búsqueda de soluciones digitales a favor de la sostenibilidad y la eficiencia.
Por último, Daniela Arias, estudiante de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con su tesis doctoral
Análisis de los patrones espacio - temporales de los servicios de micromovilidad: situando BiciMAD en contexto
ha sido elegida por el jurado en la categoría de Investigación. El trabajo va más allá de los perfiles de uso y usuario, y su visualización, ya que también analiza el impacto entre el sistema de alquiler de bicicletas eléctricas bicimad y otros modos de transporte. En representación de la investigadora premiada, ha acudido una compañera de su departamento de la UCM.
El original trofeo que han recibido los cinco representantes premiados de esta edición es, otro año más, una creación totalmente artesanal a base de materiales naturales como el barro y la madera reciclada, gracias al acuerdo suscrito entre EMT Madrid y la asociación CÍRVITE. El proceso de horneado de estos trofeos se ha realizado en las instalaciones de la propia asociación con energía solar procedente de placas fotovoltaicas, muy en la línea actual de la economía circular.
CÍRVITE es una asociación sin ánimo de lucro con más de 40 años de trayectoria que trabaja por la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, apoyando también a sus familias.
Criterios de valoración de Muévete Verde
Los Premios Muévete Verde tienen en cuenta seis criterios de valoración a la hora de seleccionar los proyectos ganadores: el alcance y repercusión de la medida o iniciativa, su carácter transformador, el grado de innovación, la transferibilidad de la iniciativa a otras personas u organizaciones, el grado de implantación y las acciones paralelas que favorecen su ejecución, implantación y replicabilidad.
En la identificación, valoración y selección de las mejores prácticas presentadas en esta convocatoria se ha contado con la experiencia y la colaboración de numerosas entidades nacionales, regionales, municipales, universitarias y vecinales, entre otras. Todas ellas están implicadas activamente en la gestión de la movilidad urbana.
En cuanto al jurado de estos premios, ha estado integrado por representantes de la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM), la Fundación CONAMA, IE Business School, IESE Business School, la Universidad Pontificia Comillas, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, la Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y Cercanías de Madrid, la Cámara de Comercio de Madrid, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), la Unión Internacional del Transporte Público (UITP), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y EMT Madrid.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar