X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
Los usuarios del Bus Rapid lo puntúan con un sobresaliente
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
Los usuarios del Bus Rapid lo puntúan con un sobresaliente
18/07/2023
El primer tramo del Bus Rapid de Madrid comenzó a funcionar el pasado 30 de mayo y, desde entonces, 41.373 viajeros han disfrutado de este nuevo servicio que une Valdebebas con Sanchinarro y el Hospital Ramón y Cajal. Para conocer el grado de satisfacción de esta línea, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha realizado una encuesta a 225 clientes a partir de 14 años. Las entrevistas se llevaron a cabo del 4 al 14 de julio en paradas y a bordo de los autobuses.
Los viajeros le otorgan al servicio una puntuación media de 9,17 sobre un total de 10, siendo su aspecto exterior (9,34), el interior (9,25), la rapidez (9,25) y la seguridad (9,07) los aspectos más valorados.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y también presidente de EMT, ha ofrecido esta mañana los detalles de la encuesta desde el centro de operaciones de la empresa de transportes de Sanchinarro. Carabante, acompañado por el concejal del distrito de Hortaleza, David Pérez, y el gerente de EMT, Alfonso Sánchez, ha especificado que se trata de un balance “extraordinario”.
El delegado ha informado de que los datos de la encuesta permiten “tener expectativas para poder ampliar y mejorar este servicio”. Se ha referido, en concreto, a que el 20 % de los usuarios utilizaban anteriormente su vehículo privado para realizar el mismo trayecto que ahora hacen en el Bus Rapid.
Del total de la muestra, el 64,9 % de las personas entrevistadas son mujeres. El 81,33 % señala que tiene más sensación de rapidez en esta línea de autobús frente a otras. “Es la línea urbana más rápida de toda la red. Se desplaza con una media de 22,3 km/h frente a los 13 de media que lo hace el resto de los autobuses de la ciudad. Es un autobús eléctrico que circula por plataforma reservada y con prioridad semafórica, de tal manera que es más rápido y presta mejor servicio a los ciudadanos”, ha señalado.
Entra las principales razones que llevan a los usuarios a utilizar el nuevo servicio es para llegar a un destino donde reciban atención sanitaria (un 44,4 %) y por motivos laborales (40,4 %).
Una alternativa “atractiva”
El Bus Rapid es un proyecto totalmente novedoso que permite a los residentes de estos barrios conectar directamente con su centro hospitalario de referencia en 30 minutos. “La demanda continuará creciendo en los próximos meses porque es un medio de transporte muy atractivo. Los usuarios consideran que es más eficaz en términos de tiempo y económicos frente al uso del vehículo privado”, ha manifestado Carabante.
El proyecto del
Bus Rapid Transit
(BRT en sus siglas en inglés) cuenta con una flota de diez autobuses eléctricos con capacidad para cerca de 100 personas cada uno. La frecuencia de paso está estimada entre 10 y 15 minutos durante todo el día y la puntualidad de los trayectos está garantizada por el sistema de prioridad semafórica implantado y el trazado segregado del carril por donde circula este innovador autobús.
Los vehículos asignados a esta línea han sido especialmente diseñados para discurrir por vías separadas del resto del tráfico. A través de un itinerario compuesto por 11 paradas intermedias en ambos sentidos (más una cabecera en Valdebebas y otra ubicada junto al Hospital Ramón y Cajal).
Desde su cabecera, situada en la glorieta de Antoñete, junto al Hospital Isabel Zendal, la línea circula por la avenida de las Fuerzas Armadas, realizando en esta vía un total de 5 paradas. Prosigue su trayecto por la avenida de Pi y Margall (4 paradas), calle de Ana de Austria (1 parada en sentido Hospital y 2 en sentido Valdebebas), continuando por la avenida de Niceto Alcalá Zamora (2 en sentido Hospital y 1 en sentido Valdebebas) para, posteriormente, continuar su recorrido por vías convencionales sin realizar ninguna parada intermedia más hasta alcanzar su destino en las inmediaciones del Hospital Ramón y Cajal.
El trayecto tiene una longitud total de 31 kilómetros, de los que 19 discurren por vías segregadas con prioridad semafórica, y de ellos, ya se han puesto en marcha 12 kilómetros. Además de contar con conexión con el Hospital Isabel Zendal, esta primera línea de bus rápido conectará a partir del otoño con el intercambiador de Valdebebas.
Madrid, ciudad pionera del sistema BRT
Los sistemas BRT se han ido implantado en varias ciudades del mundo con la meta de crear corredores verdes de transporte de alta capacidad y con prioridad semafórica en ejes urbanos principalmente ubicados en la periferia. Sin embargo, existen muchas tipologías de BRT y, en concreto, los ejemplos implantados en Europa se corresponden con servicios de alto nivel o líneas de alta ocupación como el caso del nuevo bus rápido de Madrid que marca el futuro del diseño del transporte público de superficie en la capital.
Esta nueva línea, puesta en marcha en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, supondrá un ahorro acumulado calculado en más de 700.000 kilómetros anuales en aquellos desplazamientos que normalmente se realizan en coche particular, además de una reducción en emisiones de unas 125 toneladas de CO
2
y de cerca de 200 toneladas de NOx.
La nueva línea BRT lleva aparejada una inversión en autobuses de 5,3 millones de euros, de los que 2 millones proceden de los fondos europeos Next Generation
,
canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta convocatoria está integrada dentro del programa de ayudas 2021 a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano del MITMA. Para la construcción de la plataforma segregada se ha dispuesto un presupuesto de 12,8 millones de euros, de los que 4 millones, irán destinados a la semaforización.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar