X
Buscar por:
Enlace X EMT. Nueva ventana.
Enlace Facebook EMT. Nueva ventana.
Enlace blog. Nueva ventana.
Enlace rss EMT. Nueva ventana.
Enlace Instagram. Nueva ventana.
Atención al Cliente 900 878 331 (gratuito) - 914 06 88 10 |
Contacta con nosotros
Toggle navigation
Enlace página de inicio
Inicio
EMT Bus
Mi autobús
Mi línea
Mi itinerario
Navega por Madrid
Incidencias
EMT Movilidad
Localiza tu vehículo
Ubicación de depósitos
Tarifas
Documentación necesaria
Aviso de retirada
Preguntas frecuentes
EMT Aparcamientos
Públicos
Residentes
Residentes
Abonos de media y larga duración
Política de privacidad
BiciPARK
¿Qué es Bicipark?
Uso
Bicipark disponibles
Condiciones generales
Política de privacidad
Aparcamientos disuasorios
¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
Condiciones de utilización
Nuestros aparcamientos disuasorios
Abonos disponibles
Solicitud de abonado
Política de privacidad
Tarjeta Madrid Central EMT
Política de privacidad
Recarga eléctrica
Electro-EMT
Aplicación web
Tarifas
Apps
Política de privacidad
Aeropuerto
Atención al cliente
Noticias
Noticias
Madrid utilizará el biometano de Valdemingómez para mover los autobuses de EMT
Un servicio especial gratuito de EMT Madrid conectará las estaciones de San Blas y Cartagena
La mitad de la red de EMT se verá afectada por la celebración del Maratón Popular de Madrid
EMT abre hoy el plazo para participar en el Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
Un total de 118 nuevos conductores se incorporan al servicio de autobús de EMT Madrid
Viajar en los autobuses de EMT Madrid y en las bicicletas de bicimad será gratuito los días 22 y 23 de abril
La línea 180 de EMT cubrirá el servicio durante la celebración del Mutua Madrid Open
Afecciones a las líneas de EMT en Semana Santa
Un total de 30 nuevos inspectores promocionan para potenciar las operaciones de EMT Madrid
Un total de 71 líneas de EMT alteran su itinerario por el Movistar Madrid Medio Maratón
EMT Madrid pone en marcha la licitación para la reforma total del Teleférico por 31,9 millones
Madrid utilizará el biometano de Valdemingómez para mover los autobuses de EMT
07/09/2022
La energía renovable generada a partir de los residuos orgánicos en el Parque Tecnológico de Valdemingómez servirá para mover el transporte público madrileño. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, ha presentado esta mañana la iniciativa fruto del acuerdo entre la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y el Área de Medio Ambiente y Movilidad a través del Parque Tecnológico de Valdemingómez. Gracias al convenio entre ambas entidades, una de las líneas de autobuses municipales de GNC utilizará el biometano generado en el parque tecnológico madrileño.
A la presentación han acudido el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, la directora general del Parque Tecnológico de Valdemingómez, María José Delgado, y los directores generales de las compañías Axpo Iberia, Ignacio Soneira, y PreZero, Gonzalo Cañete.
Gracias al convenio suscrito por ambas entidades, y con la participación de PreZero, la empresa que se encarga de gestionar la Planta de Tratamiento de Biogás (PTB) en la que se produce el biometano, así como de la comercializadora Axpo, la energía generada por los residuos orgánicos de Madrid se utilizará para suministrar, al menos, 6 Gwh de biometano a la flota de GNC de EMT en un año. Este volumen serviría para abastecer anualmente a una línea con una dotación de cerca de veinte autobuses, es decir, unas características operacionales similares a la línea circular C1. Se trata de una de las más potentes de toda la red municipal con más de 1 millón de kilómetros realizados y 4,43 millones de viajeros transportados en 2021.
El acuerdo tiene una duración inicial hasta el 31 de diciembre de 2023 y podrá prorrogarse por períodos anuales hasta un máximo de cuatro años. El convenio establece, además, la prestación de apoyo entre ambas organizaciones, así como el intercambio de información y experiencia en el ámbito de la colaboración y la coordinación en actuaciones de comunicación para la divulgación del proyecto y el fomento de las energías renovables.
Gracias a su carácter innovador y sostenible, el proyecto ha recibido en el año 2022 una subvención de 285.000 euros del Foro de Empresas por Madrid, la plataforma público-privada para el desarrollo de proyectos empresariales en la capital.
Biogás, minimización del impacto de la gestión de los residuos
El Parque Tecnológico de Valdemingómez, que generaba un total de 103 Gwh térmicos de biometano al año, ha aumentado recientemente su capacidad de producción hasta, al menos, 180 Gwh gracias a la intervención de PreZero, empresa que gestiona la Planta de Tratamiento de Biogás.
Para conseguirlo, los residuos del cubo marrón son sometidos a un proceso de digestión anaerobia (tratamiento de la materia orgánica en ausencia de oxígeno) que permite generar biogás que posteriormente se depura hasta su consideración como biometano en la PTB y se inyecta en la red gasista de transporte. Todo el proceso está altamente automatizado y permite avanzar en el cumplimiento de los retos de reciclaje y reducción del vertido que recogen las directivas europeas en el marco del planteamiento de la economía circular. Gracias a este proceso, se minimiza el impacto de la gestión de estos residuos y se evita la emisión de gases de efecto invernadero y de malos olores. El proceso, desde la recepción de la materia orgánica en la planta, hasta la producción del biometano, se realiza en naves confinadas con modernos sistemas de desodorización (biofiltro avanzado de última generación), que permiten minimizar el impacto de olores del proceso.
Hacia un modelo energéticamente más sostenible
La descarbonización y la adopción de un modelo energéticamente sostenible para seguir ofreciendo un transporte de superficie eficiente, como se ha hecho hasta la actualidad, es uno de los cuatro objetivos corporativos establecidos en el actual Plan Estratégico de EMT. Este documento es la hoja de ruta que marcará el rumbo de la empresa de aquí a hasta 2025 y conlleva una inversión histórica por parte del Ayuntamiento de Madrid - más de 1.000 millones de euros - para acometer una verdadera transformación tecnológica de la empresa municipal.
Además del compromiso de alcanzar una organización verde y descarbonizada con un modelo energéticamente sostenible, este plan estratégico está encaminado a lograr una empresa orientada al cliente desde la excelencia, financieramente sostenible y profundamente innovadora en materia tecnológica, objetivos todos alineados con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.
Con este impulso a la economía circular, dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, el Ayuntamiento pretende potenciar la utilización de la energía renovable generada por los residuos de Madrid en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, reducir las emisiones asociadas a la movilidad y hacer de Madrid una ciudad comprometida con la sostenibilidad.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la
Política de Cookies
Configurar