Filtros aplicados
Categoría: Aparcamientos y movilidad
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, y el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, han visitado esta mañana el aparcamiento Paseo de Artilleros 360, convertido en un hub de movilidad sostenible que será gestionado desde ahora por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid). Esta nueva instalación pública, inaugurada esta mañana, es un proyecto muy demandado por los vecinos del distrito, cuenta con 148 plazas –68 de rotación y 73 para residentes–, además de 16 puntos de recarga eléctrica, una zona de BiciPARK con aforo para siete bicicletas y puntos de recogida de paquetería.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, ha presentado esta mañana el recién rehabilitado aparcamiento de Recoletos, bautizado como Recoletos 360, que alberga un nuevo hub de movilidad sostenible para la ciudad.
Un total de 60 estaciones y sus correspondientes bicicletas, más de 700 vehículos 100 % eléctricos, se pondrán en marcha a partir de mañana para estrenar el nuevo servicio municipal de bicicleta pública eléctrica, bicimad, en 13 distritos de Madrid: Arganzuela, Carabanchel, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral–El Pardo, Hortaleza, Latina, Moncloa–Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas–Canillejas, Tetuán y Usera.
El servicio municipal de bicicletas eléctricas bicimad será gratuito hasta el próximo 31 de julio. La implantación del nuevo modelo de bicicleta, que comenzará el próximo 7 de marzo, vendrá acompañada de la gratuidad ilimitada del servicio con el objetivo de incentivar la movilidad ciclista en la capital y que los ciudadanos puedan conocer de primera mano las ventajas que ofrece el renovado sistema público de bicicleta eléctrica. Es la primera vez que la gratuidad generalizada se extiende de forma consecutiva durante casi cinco meses.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha presentado esta mañana las nuevas bicicletas y estaciones de bicimad. El sistema público de bicicleta eléctrica se amplía y renueva tecnológicamente con la finalidad de consagrarse como una alternativa real y definitiva de movilidad sostenible en toda la ciudad de Madrid.
El Gobierno municipal que lidera José Luis Martínez-Almeida va a revolucionar el sistema público de bicicleta eléctrica de la ciudad mediante la transformación radical de BiciMAD, que va a realizar un cambio total de sus bicicletas, las estaciones y la aplicación móvil. El sistema se extenderá a todos los distritos hasta implantar las 600 bases con 7.500 vehículos.
Los siete depósitos de grúas gestionados por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid permiten el pago online desde esta semana, de forma que los usuarios no tendrán que acudir a estas instalaciones a efectuar el abono en ventanilla.
El Ayuntamiento de Madrid reabrió BiciMAD ayer miércoles, 22 de abril, para ofrecer esta alternativa de transporte para viajes esenciales durante la crisis del COVID-19, pero su reapertura está ligada a la desinfección diaria de todo el sistema.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, acompañados por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el director gerente de EMT Madrid, Alfonso Sánchez Vicente, han anunciado esta mañana los planes de expansión de la red de bicicletas eléctricas municipales de bicimad hasta Pozuelo de Alarcón.
El delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), Alfonso Sánchez, ha visitado hoy el aparcamiento de Pedro Zerolo tras la finalización de las obras de renovación de esta instalación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento a través de EMT Madrid.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) continúa materializando su proyecto de ampliación de bicimad a los 21 distritos de Madrid –seis más que en la actualidad– y la renovación completa del sistema, un proceso que culminará en el primer semestre de 2023 con 611 estaciones operativas y 7.500 bicicletas repartidas por toda la ciudad. En este complejo proceso, en el que el Ayuntamiento de Madrid ha apostado por mantener el servicio operativo y de manera gratuita para los usuarios hasta el 31 de julio, conviven el sistema antiguo y el nuevo hasta que EMT acabe de retirar las 264 estaciones y 2.964 bicicletas originales.
BiciMAD llegará a todos los distritos en 2023. En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado esta mañana en la sede de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) el nuevo plan de expansión de la bicicleta pública.
El alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Alfonso Sánchez, han visitado hoy Canalejas 360, el nuevo e innovador hub de movilidad eléctrica de la ciudad de Madrid.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha comenzado a incorporar nuevas bicicletas al servicio de BiciMAD. Durante el próximo mes de enero, la nueva flota se seguirá distribuyendo de forma paulatina hasta completar las 942 nuevas unidades.
El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha el nuevo aparcamiento multimodal de Pitis, segunda instalación de estas características contemplada en el Plan de Aparcamientos Intermodales Madrid 360.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto con el director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez, ha inaugurado esta mañana el nuevo aparcamiento intermodal de Fuente de la Mora (Hortaleza). Allí, el responsable del área ha dado a conocer los avances de la aplicación Madrid Mobility 360, la innovadora herramienta para fomentar la movilidad sostenible que, desde esta semana, incorpora una nueva funcionalidad para integrar el servicio de aparcamientos públicos de la EMT.